07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de enero de 2011

Los astrónomos buscan la colaboración pública para la definición de galaxia

Nadie está seguro de cómo definir una galaxia. Por lo que los astrónomos están acudiendo a la inteligencia de las masas buscando ayuda.

Definir una galaxia parece simple. Todos sabemos qué es una galaxia, ¿no?. Sorprendentemente, no hay una definición universal, y las que normalmente se usan, dejan un gran espacio para la duda.

Todo esto se ha puesto de relieve en los últimos años gracias al descubrimiento de un creciente número de tenues objetos similares a galaxias que eran desconocidos hasta ahora. Estos objetos han recibido diversos nombres, tales como enanas ultra-compactas, galaxias esferoidales enanas ultra-tenues y galaxias elípticas enanas.

Pero no está nada claro si tienen más en común con las galaxias o con los cúmulos globulares, los cuales los astrónomos no creen que sean galaxias.

Esto hace que el problema de definir una galaxia sea una preocupación cada vez mayor.

Entonces, ¿qué hacer? Hoy, Duncan Forbes de la Universidad de Swinburne en Australia y Pavel Kroup de la Universidad de Bonn en Alemania proponen una novedosa solución. Esbozan varias características en las que piensan los astrónomos cuando clasifican galaxias.

Éstas incluyen factores tales como la presencia de estrellas, por lo que las nubes de gas no pueden definirse como galaxias; estar ligadas gravitatoriamente, por lo que el material que ha sido arrancado por otra galaxia no contaría; si el sistema es estable o no; si alberga una buena variedad de distintos tipos de estrellas, lo cual excluye a los cúmulos globulares que contienen sólo estrellas similares; y si se mantiene unida por la materia oscura, como parece suceder en muchas galaxias.

Hay otros factores, desde luego. (Aunque no incluyen la presencia de una agujero negro en el centro de la galaxia como una característica definitorio, lo cual es raro, dado el creciente interés por el vínculo entre la evolución galáctica y los agujeros negros).

Forbes y Kroup pasan a sugerir que la mejor forma de lograr un consenso es hacer una encuesta pública sobre el problema. En otras palabras, quieren usar la inteligencia de la masa para determinar qué factores son importantes y cuáles no.

Han creado un sitio web para solicitar opiniones a través de un estudio. Para tomar parte, simplemente lee su artículo y contesta a sus preguntas.

Puede ayudar a considerar las actuales definiciones de galaxia, que son sorprendentemente vagas.

Aquí tienes una definición de galaxia extraída del Diccionario Oxford de Inglés: “Alguno de los numerosos grandes grupos de estrellas y otra materia que existe en el espacio como sistemas independientes”.

Esto incluye distintos objetos que los astrónomos no creen que sean galaxias, tales como cúmulos globulares, los cuales no tienen una gran variedad de estrellas, u otros objetos tales como enanas ultra-compactas que no parecen situarse en una región de materia oscura, como nuestra galaxia.

La definición de Wikipedia es un poco más exhaustiva: “Una galaxia es un sistema masivo gravitatoriamente ligado que consta de estrellas y remanentes estelares, y un medio interestelar de gas y polvo, y un importante componente, aunque poco comprendido, conocido provisionalmente como materia oscura”.

Pero incluso así, se pasan por alto varias características que los astrónomos creen que son importantes, tales como dominar el entorno local, de la forma en que la Vía Láctea domina a los cúmulos globulares cercanos.

Haciendo una encuesta pública sobre la opinión, Forbes y Kroup esperan evitar la controversia que ha rodeado el cambio en la definición de planeta que adoptó la Unión Astronómica Internacional hace unos años, y que llevó consigo el degradado de Plutón. Dicen que esto ha sido muy impopular entre ciertos astrónomos y el público en general.

Si la popularidad es una buena medida del éxito de una definición, es un punto discutible. Pero será interesante ver qué tipo de definición surge a partir de esta aproximación.

Tomado de:

Ciencia Kanija
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0