07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de diciembre de 2010

La dieta más barata para adelgazar, imaginarse a uno mismo comiéndose la comida antes de comérsela

Se inicia el verano en toda Sudamérica. Y las dietas, para lucir el traje de baño en el verano, están a la orden del día. Aquí les ofrecemos lo último en dietas, y, lo mejor de todo, es la dieta más económica de todas las dietas!!!

Le dicen que piense en meter 3 trapos en una lavadora, luego en comerse 30 M&M’s, le ofrecen un cuenco de M&M’s con 40 gramos para que se coma los que quiera y resulta que solo se come en media 2’21 ± 0’48 g. Ahora bien, si le dicen que piense en meter 30 trapos en una lavadora, luego en comerse 3 M&M’s, y le ofrecen el mismo cuenco, se come casi el doble, 4’18 ± 3’26 g. (en media); casi lo mismo que si no le dicen nada y le ofrecen directamente el cuenco, en cuyo caso se come 4’08 ± 0’33 g. (en media). Así lo indica el primer experimento (de un total de cinco) de un estudio psicológico publicado en Science por investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon, Pittsburgh, EE.UU. Igual que cuesta más comerse el décimo bocado de una tableta de chocolate que el primero, resulta que pensar en comer genera una respuesta en el cerebro similar a comer y si se repite muchas veces acaba uno comiendo menos. Curioso. Un estudio que nos ofrece la mejor dieta posible para adelgazar, la dieta más barata: antes de comer cada plato, hay que pensar 30 veces en estar comiéndoselo. Pero qué pasa si se imagina uno comer un alimento diferente al que luego se consume; según otros experimentos del estudio no influye en absoluto. Hay que imaginar que se come uno la misma comida que realmente se acabará comiendo. Un curioso estudio de Carey K. Morewedge, Young Eun Huh, and Joachim Vosgerau, “Thought for Food: Imagined Consumption Reduces Actual Consumption,” Science 330: 1530-1533, 10 December 2010.

En psicología, la habituación se refiere al proceso de acostumbramiento o aprendizaje no asociativo a los estímulos del medio interno o externo. La habituación es un descenso de la respuesta ante un estímulo moderado, repetitivo. Por ejemplo, las personas se sobresaltan con los primeros fuegos artificiales en las Fallas valencianas, pero cuando avanza el día se van acostumbrando progresivamente al ruido. El estudio de Morewedge et al. sugiere que la habituación al estímulo de comer se puede lograr simulando mentamente el acto de su consumo. Para ello presentan cinco experimentos que demuestran que la simulación mental repetida, por sí sola, puede generar habituación.

El estudio más allá de sugerir una “dieta barata,” pero poco práctica, podría tener implicaciones clínicas en el tratamiento de la adicción (por ejemplo, al tabaco) o para reducir las fobias. La repetición (simulada) de una acción puede desencadenar un comportamiento opuesto al esperado, debido a la inducción de habituación. La diferencia entre lo que pensamos que hacemos y lo que realmente hacemos es mucho más pequeña de lo que la mayoría de nosotros se imagina.

Fuente:

Francis Science News

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0