07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de diciembre de 2010

Cantar nutre el cerebro de los niños

Durante los primeros años de sus vidas, los niños necesitan más oportunidades de jugar cantando de lo que se piensa actualmente. Esta es una conclusión principal de un completo estudio que implica a 500 jardines de infancia desarrollado por los doctores Thomas Blank y Karl Adamek (University of Münster, Alemania) junto con el Münster Public Health Department. En el estudio, un 88% de los niños que cantaban frecuentemente, según los hallazgos médicos, estaban preparados para la escolarización normal, en comparación con sólo el 44% de los niños que cantaban menos a menudo.

Por primera vez, el estudio ha ofrecido evidencia empírica de que jugar cantando apoya el desarrollo de los niños en el jardín de infancia en las áreas física, mental y social en una medida que se ha subestimado. Esto se aplica en particular a su desarrollo del habla, conducta social y control de la agresión. Todos los niños de benefician de muchos modos de cantar más, especialmente los niños con antecedentes de emigración o mal acceso a la educación. Una explicación para estos hallazgos está en los estudios neurobiológicos y fisiológicos, que muestran que cantar lleva a una mayor producción de las hormonas que desencadenan el sentirse bien y la reducción de las hormonas que desencadenan la agresión. Por ello, el profesor de Neurobiología Gerald Hüther describe cantar como "un potente nutriente para los cerebros de los niños". Por otro lado, los que no tienen la oportunidad de desarrollar su capacidad de cantar natural tendrán menos ventajas en la vida.

Todos los resultados de este estudio han sido publicados por los doctores Thomas Blank y Karl Adamek en "Singen in der Kindheit - Eine empirische Studie zur Gesundheit und Schulfähigkeit von Kindergartenkindern und das Canto elementar Konzept zum Praxistransfer" (Singing in Childhood - An Empirical Study of Health and School Readiness of Kindergarten Children and the Elementary Canto Concept for Practical Implementation), Waxmann Verlag (Münster, Alemania). El expresidente de honor de la Hamburg University of Music and Theatre, Prof. Dr. Dr. h.c. Hermann Rauhe, describe este libro como un hito, cuyos resultados no solo ofrecen una directriz para los profesores de los jardines de infancia, profesores y padres, sino que debería verse como un mensaje positivo durante la actual crisis educativa.

Fuente:

El Economista
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0