07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de noviembre de 2010

Evernote propone instalar un chip en el cerebro para guardar recuerdos

Supongamos que este fin de semana fuiste a un restaurante a cenar con tu pareja, y pasaste una velada realmente mágica. En unos años recordarás ese día con cariño y emoción, pero lo más seguro es que no recuerdes los detalles como el color de la mantelería, la distribución de mesas, y otros por el estilo…

¿Qué tal si tomaras una fotografía y la almacenaras en un chip que llevas implantado en la cabeza para consultar tus recuerdos siempre que los necesites?

Lo que suena a película de ciencia ficción, podría ser una realidad en unos veinte años, según la propuesta de la empresa Evernote: Una aplicación de captura de memoria que se implante en el cerebro humano como un chip.

El CEO de Evernote, Phil Libin, previendo que nos costará digerir su idea, confía en que con el tiempo estaremos preparados para asumirla con total naturalidad:

La idea es que en un plazo largo, estamos hablando del futuro tipo ciencia ficción dentro de 20 años, no le importará a nadie. La gente simplemente tendrá un chip en la cabeza o algo así. Simplemente piensas en él y ahí está tu cerebro externo”.

Hoy Evernote es una aplicación que nos permite almacenar datos del día a día, sirviendo como una suerte de agenda u organizador de información, a la que puedes acceder vía Web utilizando cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Si bien es cierto que la aplicación tal como está puede resultar útil para administrar las tareas de la vida diaria, dado que cada día manejamos mayor volumen de información y también somos susceptibles a olvidar más cosas, resulta bastante curioso que la empresa se proponga crear un chip para implantarlo, ¡nada más y nada menos que en nuestra cabeza!

Y es que queda claro que la idea de convertir Evernote en una aplicación de captura de memoria, dependerá en gran medida de que sus estrategas logren convencernos de someternos a una intervención quirúrgica para implantarnos el bendito chip en nuestra cabeza y disponer, literalmente, de un segundo cerebro…

Supongamos que viajamos al futuro y efectivamente nos encontramos con la posibilidad que plantea Libin: ¿Te implantarías un chip en el cerebro para guardar tus recuerdos?

Link: Un chip como segundo cerebro (ABC)


Tomado de:

Fayer Wayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0