07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de octubre de 2010

Hallan fósiles de las plantas más antiguas del planeta



Las plantas recién descubiertas son hepáticas, unas plantas muy simples que carecen de tallo o raíz.

Un equipo de científicos argentinos y belgas descubrió en el noroeste de Argentina fósiles de las que serían las primeras plantas que colonizaron tierra firme y que se calcula tienen una antigüedad de 472 millones de años.

Según explican los investigadores en la revista New Phytologist, las plantas recién descubiertas son hepáticas, unas plantas muy simples que carecen de tallo o raíz.

Ello confirmaría que las hepáticas son los ancestros de todas las plantas terrestres.

La aparición de las plantas terrestres fue uno de los hitos más importantes en la historia de la evolución de nuestro planeta.

Cambiaron los climas, alteraron los suelos y permitieron que el resto de vida multicelular evolucionara y colonizara prácticamente la totalidad de la tierra firme continental.

El descubrimiento de los fósiles de las plantas terrestres fue realizado por un equipo del Departamento de Paleontología del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales de Mendoza (IANIGLA), en colaboración con científicos de la Universidad de Córdoba, en Argentina, y de la Universidad de Liège, en Bélgica.

El equipo, liderado por Claudia Rubinstein, recogió sedimentos del río Capillas, en la provincia argentina de Jujuy, a unos 1.500 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

"Las más antiguas"

Sierras Subandinas, Argentina

Las plantas fueron halladas en la provincia argentina de Jujuy.

En los sedimentos encontraron esporas fosilizadas de cinco tipos diferentes de hepáticas, un tipo de planta primitiva que se cree evolucionó de algas verdes multicelulares de agua dulce.

"Las esporas de hepáticas son muy simples y se las conoce como criptoesporas", le dijo la doctora Rubinstein a la BBC.

"Las criptoesporas que descubrimos en la investigación son las más antiguas jamás halladas", señaló la científica.

Estas esporas, con una antigüedad de entre 473 y 471 millones de años, vienen de plantas que pertenecen a cinco tipos diferentes especies.

"Ello demostraría que las plantas ya habían empezado a diversificarse, lo que significa que empezaron a colonizar la Tierra antes que las plantas de nuestras muestras".

Los investigadores estiman que la colonización de las plantas terrestres pudo haber ocurrido durante el periodo Ordovícico inferior, (488 a 472 millones de años), o incluso durante periodo Cámbrico superior, (499 a 488 millones de años).

Hasta el momento, las plantas terrestres más antiguas habían sido halladas en Arabia Saudí y la República Checa, y tenían aproximadamente 461 millones de años.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0