07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de octubre de 2010

Cuida el planeta comiendo menos carne


Los efectos positivos de una dieta vegetariana, o al menos de la reducción en el consumo de carne dentro de la dieta personal, han sido confirmados una vez más por otro estudio. El incremento en la población mundial, así como en el consumo per capita dentro obligarán a la humanidad a consumir entre 19 y 42% menos para el 2050, y esto será sólo para mantener el estado actual de las condiciones ambientales, que por cierto tampoco es que sean muy celebrables.

El reporte Forecasting potential global environmental costs of livestock production 2000-2050 arrojá resultados frente a los cuales debiesen ser adoptadas medidas urgentes para considerar la dieta de las sociedades contemporáneas como un importante frente de combate contra el deterioramiento medioambiental.

Explicado en términos muy simples, mayor consumo de carne equivale a más emisiones de gas, nitrógeno, y contaminación, y más tierra utilizada para crecer y alimentar animales en lugar de cultivar alimento directo para las personas.

Como ejemplo del aumento en el consumo de carne, entre 1970 y 2009 el estadounidense promedio come casi 8 kilos más de carne, una tendencia que en la mayoría de países europeos arroja datos similares y que a la vez se replica en países en proceso de industrialización. Y para dimensionar las benéficas repercusiones de sustituir este alimento por granos, vegetales, pastas, u otros derivados, estudios han calculado que si la humanidad reluciera el consumo de carne a los niveles de mediados del siglo XX, podríamos reducir las emisiones totales en casi un 70%.

P.D. Conocer Ciencia no aconseja dejar definitivamente el consumo de carne, las dietas vegetarianas son incompletas. Pero si solicitamos mesura en el consumo de carnes (unas 3 o 4 veces a la semana es lo ideal), y prefiera las carnes blancas (pescado y pollo sin piel) a las carnes rojas.

via Treehugger

Tomado de Ecoosfera

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0