07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de octubre de 2010

Arqueólogos hallan estatuilla en ciudad de Caral

Arqueólogos peruanos encontraron en el complejo de la ciudad de Caral, considerada la más antigua de América, una nueva estatuilla que se suma a las dos encontradas ya esta año, informó hoy el diario El Comercio.



Esta pequeña estatua de arcilla, que se suma a las más 150 de entre cinco y once centímetros halladas en el sitio arqueológico desde el inicio del actual proyecto arqueológico en 1994, permiten conocer el estilo de vida que tenían los habitantes de la ciudad de Caral hace 5.000 años.

Se trata de un personaje masculino de alto rango social, y que fue colocado como ofrenda durante el proceso de enterramiento de una de las plataformas del edificio piramidal La Huanca, en un tradicional ritual que esta cultura realizaba cuando consideraba que su civilización había alcanzado una nueva etapa.

Esta evolución o cambio a nivel político, social o religioso se expresaba en la construcción de un nuevo nivel en la pirámide, y en el que el anterior no se destruía, sino que servía de cimiento para el siguiente.

“Marcaban así un nuevo inicio, pero honrando el período anterior; no olvidaban lo hecho antes”, explicó al diario Ruth Shady, directora del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe.

La nueva estatuilla, que fue hallada esta misma semana, presenta una de sus piernas mutiladas, algo habitual en el resto de piezas encontradas y que en opinión de los expertos simboliza un sacrificio humano ofrecido antes del cierre de un recinto para iniciar la construcción del nuevo.

Shady destacó, además, la importancia de este tipo de hallazgos, ya que permite conocer detalles del estilo de vida de los pobladores de Caral, como la vestimenta o el tipo de peinados tradicionales.

La estatua descubierta recientemente es la tercera que los arqueólogos desentierran este año, luego de que encontraran una similar en el sector La Cantera (en ese caso representando una mujer) y otra en La Galería (una figura masculina sin cabeza).

“Al parecer no hubo distinción de género. Indistintamente se colocaba la estatuilla de una mujer o de un hombre en las construcciones a modo de ofrenda, simbolizando sacrificios humanos”, explicó la directora del proyecto arqueológico.

La ciudad de Caral fue declarada en 2009 patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Según datos del equipo arqueológico que trabaja en la zona, en 2009 unas 48.000 personas conocieron “in situ” la realidad de Caral, ubicada en el valle del río Supe, a unos 180 kilómetros al norte de Lima, mientras que sólo hasta mayo de 2010, la cifra ha crecido hasta las 61.000.

Fuente:

El País
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0