07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de octubre de 2010

Alemania bate récord mundial de kilómetros realizados con un coche eléctrico

¿Serán los autos eléctricos los autos del futuro? Conocer Ciencia alerta que los autos para dos o cuatro pasajeros no ayudan, para nada, a solucionar el problema de los atascos de tráfico. Y si bien no tienen un tubo de escape por el cual expeler gases contaminantes, si dependerán de fuentes de abastecimiento de electricidad, y la electricidad se genera en gran parte del mundo, y desgraciadamente, quemando carbón y contaminando con emisiones de CO2. Pero aun si la electricidad proviene de centrales nucleares.

¿Cuál es entonces la salida? Los autos eléctricos, por sí solos, no son la solución. El abastecimeinto de su combustible (la electricidad) debe proveer de fuentes renovables, a esta electricidad se le llama electricidad verde. Más detalles en este documento (PDF).



El récord mundial de distancia recorrida por un coche eléctrico de uso funcional se batió hoy en Alemania después de que uno de estos aparatos llegara a Berlín tras haber realizado un trayecto de 600 kilómetros sin repostar.

A una velocidad recomendada de 130 kilómetros por hora, con plazas para cuatro personas, dirección asistida, airbags, radio, aire acondicionado y calefacción, se trata de un tipo de vehículos totalmente apto para el uso en el día a día.

Con punto de partida en la ciudad de Múnich, el trayecto realizado por el coche, que funciona con batería de litio, ha llegado a Berlín "sin ningún tipo de problemas", según los responsables del proyecto.

El automóvil en cuestión, que es la versión eléctrica del Audi A2, ha realizado el trayecto con una media de 90 kilómetros por hora y ha llegado a la capital alemana con el 18% de la energía de su batería sin gastar.

El proyecto del viaje se ha llevado a cabo conjuntamente entre la empresa de tecnología berlinesa DBM y el proveedor de energía "lekker energie", y ha contado con el apoyo del Ministerio alemán de Economía, que pretende impulsar este tipo de vehículos en los próximos años.

Así, en el Plan Nacional de Movilidad, el gobierno pretende que para 2015 se puedan utilizar de manera normal vehículos eléctricos con esta energía para recorrer al menos 300 kilómetros sin necesidad de repostar.

En ese sentido, ya son ocho las regiones alemanas en las que se realizan pruebas con esta tecnología a través de 2.800 vehículos de este tipo y de 2.500 puntos de recarga de baterías.

Según los planes gubernamentales, para 2020 se pretende que un millón de coches eléctricos circulen por las calzadas y carreteras alemanas, lo que ayudaría a luchar contra el cambio climático por la disminución en el uso de gasolina.

La de hoy no es la primera prueba que se realiza en el mundo con coches eléctricos, ya que en Japón se lograron recorrer hasta 1000 kilómetros sin repostar, aunque en esa ocasión el vehículo no era funcional y solo se pretendía testar la tecnología.

El ministro de economía alemán, Rainer Brüderle, ha descrito el viaje como "un gran avance a nivel mundial" y ha expresado su confianza en que este coche, desarrollado en Berlín, "se convierta en un gran éxito en todo el mundo".

El director gerente de la empresa "lekker energie", Thomas Mecke, ha anunciado que "las investigaciones ya han acabado y ahora es momento de vender" el producto.

El éxito en la consecución del récord mundial ha contado con el trabajo de 50 expertos durante seis semanas seguidas y la apuesta arriesgada de una joven empresa como es DBM.

Pese a su apoyo al proyecto, el ministro ha descartado realizar una inversión de miles de euros para impulsar el nuevo vehículo, ya que eso "distorsionaría la competencia" y ha manifestado que "el coche eléctrico de hoy debería tener éxito en el mercado".

Además, otras empresas alemanas también han apostado por esta tecnología, como la importante BMW que desde el verano de 2009 ha puesto 600 coches eléctricos del tipo Mini-E en circulación para probar su funcionamiento.

La jefa de BMW Berlín, Nicole Bruning, aseguró que tras las pruebas realizadas hasta el momento estaba en disposición de afirmar que los vehículos eléctricos "formarán parte de la normalidad antes de lo esperado".

Fuentes:

Invertia

ABC.com

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0