
En la imagen se aprecian con claridad los brillantes cúmulos de estrellas recién nacidas y las nubes rosas de hidrógeno, que indican la existencia de zonas de formación estelar. Claramente visibles están la parte exterior de los brazos espirales, así como multitud de otras galaxias de diversos tamaños.
Tanto esta galaxia como otras cercanas al centro del cúmulo están siendo transformadas por los tirones gravitatorios de sus vecinas. En el caso de NGC 4911, los exteriores de sus brazos espirales son estirados y distorsionados por las fuerzas de una galaxia compañera situada arriba a la derecha en la imagen, NGC 4911A. Es posible que el material desgajado se disperse por el centro del cúmulo galáctico, donde se convertirá en el combustible de poblaciones intergalácticas de estrellas y cúmulos estelares.
Créditos imagen: La galaxia NGC 4911 tomada por el Telescopio Espacial Hubble. (NASA, ESA y el equipo Hubble Heritage –STScl/AURA–. Agradecimientos a K. Cook –Lawrence Livermore National Laboratory–)