07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de septiembre de 2010

Las matemáticas salvan vidas


El mismo día que Diario UNO publicó que el 40% de los estudiantes de la secundaria y el 30% de los primarios tienen muy bajo rendimiento en matemáticas me topé con una entrevista reveladora que había publicado la revista dominical del diario español El País.

En ese artículo, el escritor nigeriano Wole Soyinka, premio Nobel de Literatura de 1986, contaba cómo las matemáticas le habían salvado la vida.


La tabla
A fines de la década del '60 la dictadura que dejó la guerra civil nigeriana metió preso a Soyinka durante 27 meses.

Los sátrapas decidieron que el escritor no sólo debía estar privado de su libertad, sino que además había que prohibirle leer y escribir.

Más o menos como cuando los pinochetistas decidieron que al músico Víctor Jara había que destrozarle las manos para que no volviera a acariciar una guitarra.

Soyinka cuenta que se propuso que esa doble crueldad de negarle la lectura y la escritura no lo iba a doblegar. Y buscando una tabla de salvación para no enloquecer encontró un rayo de luz en las matemáticas.


¿Números?... Paso
Soyinka siempre había despreciado esa materia. Pero cuando en la cárcel empezó a hacer ejercicios matemáticos con su mente entendió que ahí podía haber algo fascinante.

Con pasión el Nobel le relata al periodista cómo, por ejemplo, halló efectos estéticos sorprendentes en las ecuaciones o en la exposición de fórmulas matemáticas. Y cómo logró soportar el encierro en compañía de los números.

Lea el artïculo completo en:

Diario UNO
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0