07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de septiembre de 2010

‘Cachimbos’ de EE.UU. creen que Beethoven es un perro y que Miguel Ángel es un virus

Sí. La noticia es del mes pasado (agosto de 2010) pero es una nota reveladora del grado de ineptitud en que el sistema establecido de los EE. UU. mantiene a su juventud. Jueventud que saldrá a aplaudir, e incluso a combatir, en las próximas guerras imperiales y de opresión que desat el Imperio contras los países del tercer mundo.





La mayoría de universitarios de los primeros ciclos o ‘cachimbos’ de Estados Unidos creen que Beethoven es un perro, que Miguel Angel es un virus electrónico, que Clint Eastwood es director de cine y no interpretó a “Harry el Sucio”, no pueden escribir en cursiva y piensan que Checoslovaquia nunca existió.

Así lo determinó la Universidad Beloit en su denominada Lista Mindset (modo de pensar), elaborada por primera vez en 1998 con las promociones que egresarían en el 2002, a iniciativa del profesor de Humanidades Tom McBride y el ex director de relaciones públicas de dicha casa de estudios, Ron Nief.

El estudio busca demostrar a las autoridades educativas que las referencias culturales pierden vigencia rápidamente entre las nuevas generaciones.
DATOS ANTERIORESListas anteriores, determinaron que, por ejemplo, los nacidos en 1980 creían que
Juan Pablo II era el primer y único Papa. En tanto, los que nacieron en 1984 desconocen qué fue el Apartheid en Sudáfrica.

Por su parte, para los que egresarán este año, Alemania nunca estuvo dividida y los atletas profesionales compitieron siempre en los Juegos Olímpicos.

¿Cómo se elaboró la lista?

Según informa la agencia de noticias AFP, Nief y McBride recolectaron durante un año contribuciones externas, estudiaron minuciosamente diarios, trabajos literarios y medios populares del año de nacimiento de los ingresantes a las universidades en este mes de agosto y en el de setiembre en Estados Unidos.

“Luego presentamos las ideas a todos los de 18 años a los que logramos atraer la atención”, explicó Nief a la citada agencia internacional.
Por su parte, Nief agregó que “hace dos años, había algunos estudiantes (que contestaban) que aprendieron mecanografía en una máquina de escribir”, mientras que hoy, algunos que tienen 30 años, no saben que IBM fue fabricante de máquinas de escribir.
Fuentes:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0