07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de septiembre de 2010

¿Cuándo es tiempo de cambiar una notebook?

Sea por sus escasas dimensiones o por su absoluto hermetismo, la lentitud en las notebooks genera mayor impaciencia que otros dispositivos. ¿Cómo darse cuenta si la solución es actualizar sus componentes y cuándo hay que pensar en saltar a un modelo nuevo? Los equipos sin posibilidad de reemplazo de sus partes son los que tienen una antigüedad de 6 años. En cuanto a sus piezas, en lugar de procesador con Wi-Fi utilizan placas PCMCIA, vienen con menos de tres puertos USB y les resulta muy complicado mover un Windows XP.

De acuerdo a la recomendación de los fabricantes, la vida útil de una notebook, en condiciones ideales, es de 3 años. Lo que implica que no sufrieron maltrato ni caídas, que se las transportó poco, no se le instalaron programas nocivos y fue formateada dos veces.

En cuanto al procesador, el síntoma más evidente para un recambio es cuando no puede completar dos tareas al mismo tiempo. Si se demora en exceso para cumplir los procesos de rutina, si se cuelga con frecuencia, o tarda en arrancar y las aplicaciones no responden, la limpieza de disco sirve como un remedio transitorio.

Sobre estas cuestiones, Martín Perroud, gerente de aplicaciones de Intel Argentina, indica que “a medida que evoluciona la tecnología, las personas se van adaptando a nuevos usos y funcionalidades, y los equipos deben acompañar estos avances. Hoy las portátiles, además de subir videos a YouTube o Facebook, deben ser capaces de correr juegos casuales al tiempo que se realizan tareas laborales”.

De acuerdo a José Luis Fernández, ingeniero de campo de AMD, “el punto de quiebre está dado por la parte gráfica. Es decir, uno trata de reproducir un video y se entrecorta o no brinda una buena experiencia. Cuando quiere navegar por una página con mucho contenido, uno nota que no responde o aparece el famoso relojito. A eso se le suman las pequeñas frustraciones como querer instalar un determinado juego o aplicación y notar que no son compatibles.

También hay que diferenciar cuando por un desgaste lógico de sus circuitos, algunas de sus funciones comenzaron a debilitarse, a cuando se manifiesta una repentina falta de velocidad.

Fernando Moles, del comercio XTR Notebooks apunta que “no hay un tiempo estipulado para cambiarlas, aunque estos equipos no están hechos para durar de por vida. Todo depende del nivel de desgaste a la que esté sometida la portátil. Cuando se vuelve lenta, la traen al local para hacerle algún retoque como puede ser cambiar el disco o agregar memoria. Por lo general, la gente se conforma con que les tire un año más. Ahora, si por alguna razón no enciende y el presupuesto supera los mil pesos, muchos prefieren pasar a una nueva”.

Los repuestos no son tan caros, pero acceder a una cero km. tampoco: arrancan en los 1700 - 2000 soles. A la hora de pensar en números, los arreglos frecuentes son: si se dañó la pantalla, una de 15 pulgadas con mano de obra incluida, ronda los 600 soles. El primer parche para tapar la lentitud es incorporar memoria. Un módulo de 2 GB está unos 300 soles. Si el teclado se estropeó, por 200 o 250 soles se puede tener un reemplazo. Mientras que un disco de 500 GB está unos 400 soles.

Fuente:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0