07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de septiembre de 2010

China planea pisar por primera vez la Luna en 2025

China espera pisar por primera vez la Luna en 2025, así como enviar sondas de exploración a Marte en 2013 y a Venus en 2015 y fletar su primer módulo espacial sin tripulación, el "Tiangong-1", el próximo año, informó hoy el diario "Global Times".

Además, el satélite de exploración lunar chino, el "Chang'e-2", será lanzado antes de fin de año, anunció Wu Weiren, el ingeniero jefe del Programa Chino de Exploración Lunar.

Se trata de un proyecto de exploración robótica y misiones tripuladas a la luna dirigido por la Administración Espacial Nacional China.

Fuentes oficiales del programa afirmaron con anterioridad que el "Chang'e-2" será lanzado en octubre, alrededor del Festival chino de Medio Otoño, que se celebra el 22 de septiembre, según el diario.

Además, este satélite llevará a cabo una prueba de aterrizaje en vistas de la preparación del lanzamiento del "Chang'e-3", previsto para el 2013.

"Chang E", el nombre con el que son bautizados los satélites artificiales, alude a una tradición china según la cual una diosa con ese nombre habita en la Luna desde tiempos inmemoriales.

El científico Ouyang Ziyuan, miembro de este proyecto de satélites lunares, dijo al "Global Times" que se está planeando establecer una estación espacial de satélites para el 2020, basada en la tecnología aeroespacial y el éxito de las futuras misiones tripuladas.

El primer módulo espacial sin tripulación, el "Tiangong-1" (que en mandarín significa "Palacio Celestial"), se lanzará el próximo año y en él se acoplarán otros lanzamientos previstos en el futuro, dentro del exitoso programa "Shenzhou", que en 2008 logró realizar el primer paseo espacial con un astronauta chino.

El "Tiangong-1" se convertirá en un laboratorio y muelle de aterrizaje para tres futuras expediciones espaciales chinas, la Shenzhou-8, en 2011, y la Shenzhou-9 y la no tripulada Shenzhou-10 en 2012.

Lea el artículo completo en:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0