07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de septiembre de 2010

Beber cerveza, con moderación, puede ser beneficioso para a salud


Perú es un país cervecero, casi nadie en Perú dice: tomémonos un vermut o quiero brandy, no, nada que ver! En Perú decimos: ¡Un par de chelas (dos botellas de cerveza) bien Helenas (heladas, para los no iniciados)! En Lima, capital de Perú se gastan, a la semana, entre 30 y 40 soles en cerveza, según un estudio de la Universidad San Ignacio de Loyola. Inclusive a mismísima BBC de Londres realizó un reportaje especial sobre el ritual de beber cerveza luego de un partido de fútbol, o fulbito, recacando nuestra muy peruana costumbre de beber de un mismo vaso y de botar la espuma al piso:




A pesar de todo el Perú es un país con un consumo moderado de cerveza. Actualmente el consumo per cápita en el país se ubica en 42 litros al año, lo cual está aún por debajo del promedio latinoamericano. En la región existen países como Estados Unidos con más de 100 litros per cápita, Venezuela con más de 80 litros, México con más de 60 litros y Colombia con más de 50 litros.Y en Europa Central, específicamente en países como Alemania, Bélgica o Republica Checa, el consumo puede llegar a 150 litros por persona al año.

Bien, primero se descubrió que el consumo de esta bebida ayudaba a mantener huesos sanos y fuertes. Luego que la cerveza era buena para la piel. Después vino la noticia de que se puede adelgazar bebiendo cerveza. Y ahora...


Un estudio revela que bebedores moderados tienen menores riesgos cardiovasculares. En exceso no es beneficiosa, pero tiene sus ventajas.

Siempre se recuerda las consecuencias negativas del consumo excesivo de cerveza: cirrosis, problemas en el corazón y en el sistema nervioso, además de ser causante de esa molesta pancita. Sin embargo, si se bebe moderadamente, puedes proteger tu organismo sin problemas.

Un reciente estudio del Hospital Clínic, de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Salud Carlos III de España revela que su consumo puede tener efectos positivos en relación con las enfermedades cardiovasculares, que afectan el corazón y los vasos sanguíneos.

Asimismo, se comprobó que los participantes que beben cerveza mantienen un nivel más elevado de proteínas y carbohidratos. Incluso, presentaron un índice de masa corporal menor que las personas no consumidoras.

Lo positivo

Según la investigación, quienes incluyen la cerveza en su dieta –sin exagerar en la cantidad– se ven poco afectados por males como la diabetes mellitus (de tipo 2) e hipertensión.

Rosa María Lamuela, profesora del Departamento de Bromatología y Nutrición de la Universidad de Barcelona, explicó que estas personas también tienen menor incidencia en perfiles lípidos con elevación de HDL-colesterol (colesterol bueno) y presentan una disminución del perfil LDL-colesterol (colesterol malo). Recuerda que las personas adultas y sanas podrán ser beneficiadas con esta bebida y otros ingredientes naturales.

Fuente:

Peru21

Conocer Ciencia difunde investigaciones científicas serias y publicadas en la prensa nacional y mundial. Conocer Ciencia no hace apología del alcoholismo, todo lo contrario recomendamos no beber bebidas acohólicas, y si o hace no lo haga en exceso. Y si bebió en exceso ¡por favor: no conduzca!

Leonardo Sánchez Coello
conocerciencia@yahoo.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0