07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de agosto de 2010

Revelan relación entre olor, sonido y memoria




Italianos descubrieron que la parte del cerebro responsable por la elaboración de nuestros sentidos también tiene la función de guardar memorias emocionales.


Una reciente investigación explica el motivo del por qué las imágenes, los sonidos y los olores suelen evocar nuestra memoria y despertar las emociones.
En un estudio realizado en ratones, científicos del Instituto Nacional de Neurociencia, en Turín, Italia, descubrieron que la parte del cerebro responsable por la elaboración de nuestros sentidos también ejerce la función de guardar memorias emocionales. Los resultados fueron publicados en la edición de agosto de la revista 'Science'.

Sabemos que el olor del pavo asado, por ejemplo, podría evocar una sonrisa, pues puede recordar un momento alegre. Mientras el sonido de una broca podría evocar miedo, pues podría estar relacionado a una última consulta odontológica, por ejemplo.

En investigaciones anteriores, los científicos no consideraban las regiones sensoriales del cerebro tan importantes para la memoria emocional, afirmó en entrevista al sitio 'Live Science' el investigador Benedetto Sacchetti, del Instituto Nacional de Neurociencia.

Aún estando en fases preliminares, el investigador afirma que los nuevos descubrimientos indican que estas regiones del cerebro pueden tener un papel fundamental en emociones fuertes como el miedo y en algunos trastornos de ansiedad.

Según el estudio, una persona con disfunción en estas áreas tiene dificultad para diferenciar entre situaciones en las que debe o no debe temer, lo que resulta en miedo generalizado y ansiedad.

Imágenes, sonidos y choques

Los sensores del cerebro están divididos en dos partes - primaria y secundaria - y reciben e interpretan señales de nuestros ojos, nariz orejas, boca y piel. La secundaria es responsable por el procesamiento de informaciones más complejas sobre un estímulo, como la distinción entre los diversos tonos musicales.

En una experiencia, Sacchetti y sus colegas entrenaron ratones para asociar un sonido con un choque eléctrico. Los animales entrenados se "congelaban" al oír el sonido. Un mes después, los investigadores crearon lesiones en la parte secundaria de los cerebros de algunos ratones para interrumpir la comunicación con esta región, responsable por procesar el sonido.

Los ratones portadores de la lesión se "congelaban" con menos frecuencia que aquellos sin lesiones, indicando que los lesionados tenían dificultad en acceder a la memoria del miedo.

El hecho sugiere que la información sensorial - un sonido en particular - está asociado a la información emocional - la memoria del miedo - y ambos son almacenadas como un único paquete. Eso permite que el sonido adquiera un significado emocional.

Los investigadores corroboraron los mismos resultados en ratones con lesiones en la parte del cerebro responsable por interpretar visiones y olores. En estos ensayos, los ratones habían sido entrenados para temer a las luces y al olor de vinagre.

Sin embargo, los ratones con lesiones siempre fueron capaces de formar nuevas memorias de miedo, sugiriendo que esa parte del cerebro influye en el almacenamiento pero no en la creación de las memorias emocionales.

Aunque los ratones son considerados un buen modelo para estudios como este, los científicos observan que es necesario hacer más investigaciones para determinar si los resultados se aplican a los seres humanos.

Fuente:

Terra
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0