07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de agosto de 2010

2010: 5 caso donde la ciencia confirma lo obvio

La cita inicial sirve para adentrarnos con algo de sarcasmo en el artículo de hoy. La ciencia nos acostumbra a maravillar con impresionantes teorías o nuevos puntos de vista que nunca nos habíamos planteado.

Pero no siempre es así. Este año han sido diversos los experimentos que han confirmado algo que ya se obviaba. Les presentamos 5 casos:ciencia-confirma-lo-obvio.jpg

- Volar montañas es malo para el Medio Ambiente: Hacer explotar las montañas es una técnica practicada en los Estados Unidos, con el fin de extraer el carbón del interior de esta. El estudio es conocido como ““Mountaintop Mining Consequences,” y fue escrito en la revista Science, en Enero de 2010.

- La gente mayor prefiere buenos recuerdos: Un estudio hecho a jóvenes y ancianos demostró que el cerebro reacciona de forma parecida a imágenes tristes, pero no con imágenes que desprendan alegría, donde la gente mayor reacciona mucho más alegremente. El estudio “There Are Age-Related Changes in Neural Connectivity during the Encoding of Positive, but Not Negative, Information” fue publicado en la revista Cortex.

- Un mal profesor de gimnasia puede hacerte dejar el deporte: Según este estudio, el hecho de que tengamos un mal profesor de gimnasia puede ayudar a que asociemos un mal concepto de esta en nuestro cerebro, causando así un vínculo total con la vida sedentaria. El estudio “Remembering Instructors: Play, Pain and Pedagogy”, publicado en Research in Sport and Exercise.

- Los jóvenes quieren una casa grande, un coche grande, unas vacaciones grandes: Por si no quedaba claro, algunos jóvenes tienen unas aspiraciones mucho más altas de lo que su esfuerzo merece. El estudio “Generational Differences in Work Values: Leisure and Extrinsic Values Increasing, Social and Intrinsic Values Decreasing,” fue publicado en el “Journal of Management”, March 2010.

- Las personas son más felices durante el fin de semana: Todos odiamos el lunes, pero pocos son los estudios que lo demuestren. Este demuestra que odiamos de Lunes a Viernes, y que amamos al fin de semana. El estudio, “Weekends, Work, and Well-Being: Psychological Need Satisfactions and Day of the Week Effects on Mood, Vitality, and Physical Symptoms,” fue publicado en Journal of Social and Clinical Psychology, en Enero de 2010.

El artículo es un recopilatorio del visto en la versión americana de Popular Science.

Fuente:

No solo spam

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0