07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de julio de 2010

Tener amigos ayuda a vivir más


Tener una buena red de amigos y vecinos mejora las posibilidades de supervivencia en un 50%, afirman científicos en Estados Unidos.

Amigos

Un amplio círculo social reduce el riesgo de mortalidad en un 50%.


Los investigadores de la Universidad Brigham Young, en Utah, llegaron a esa conclusión tras analizar datos de unos de 150 estudios sobre el riesgo de mortalidad y las redes sociales (reales, no virtuales).
Los estudios involucraron a más de 300.000 personas de todo el mundo a quienes se siguió durante un período de siete años y medio.


Los resultados mostraron que la calidad y cantidad de los contactos sociales no sólo está vinculada a la salud mental, sino también a la mortalidad.


Según la investigación publicada en PLoS Medicine (revista de la Biblioteca Pública de Ciencia, Medicina) tener pocos amigos es tan dañino para la supervivencia como fumar 15 cigarrillos al día o ser alcohólico.
Esto se debe, dicen los investigadores, a que preocuparse por los demás nos hace cuidar mejor de nosotros mismos.


Pero advierten que en el mundo moderno actual los contactos sociales se están deteriorando por el esfuerzo que conlleva tener una vida profesional y familiar, y encontrar un equilibrio entre ambas.


"Peor que la obesidad"


La pérdida de este apoyo social reduce las posibilidades de supervivencia aún más que otros factores como la obesidad o la falta de ejercicio, expresan los autores.
Agregan que hay muchas formas en los que los amigos, los colegas y la familia pueden mejorar la salud y el bienestar.


"Cuando alguien está conectado a un grupo y siente responsabilidad por la demás gente, ese sentido de propósito y significado se traduce a tener un mejor cuidado de sí mismo y a tomar menos riesgos", señala la doctora Julianne Holt-Lundstad, quien dirigió el estudio.


Soledad

Los efectos de la falta de apoyo social se notan en todos los grupos de edad.


En la investigación los individuos con las redes sociales más amplias mostraron los mejores niveles de salud y perspectivas de vida.


Éstos tenían 1,5 veces más posibilidades de estar vivos a una determinada edad que los individuos solitarios.

El estudio incluyó a personas de todas las edades y todos los orígenes, y los resultados fueron los mismos en todos grupos independientemente del estado inicial de salud.


"El efecto no sólo ocurre en los adultos mayores. Las relaciones ofrecen un nivel de protección en todas las edades", afirma Timothy Smith, otro de los autores del estudio.


Advierte que las comodidades modernas y la tecnología pueden conducir a que algunas personas piensen que los contactos sociales cara a cara no son necesarios.


"Responsabilidad"


"La responsabilidad es algo que damos por sentado, como los peces que no notan el agua. La constante interacción no sólo es beneficiosa psicológicamente sino también para nuestra salud física", afirma el investigador.


Otros expertos están de acuerdo en que las amistades son esenciales para la supervivencia humana.
"Estamos diseñados para vivir y trabajar en grupos", dice Christine Northam, asesora de la organización Relate.


"Esto comienza en la infancia con nuestra familia, después la escuela amplía nuestro círculo social".

"Las relaciones nos sostienen y ayudan a nuestra salud mental y bienestar. El aislamiento, por otra parte, está vinculado a enfermedades mentales, ansiedad y mala salud".


Por su parte, la profesora Sally Macintyre, directora de la Unidad de Salud Pública y Social del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido afirma que "las autoridades y trabajadores de salud deben tomar en cuenta estos importantes resultados".


"Y necesitamos basarnos en ellos para descubrir cómo podemos utilizar las relaciones sociales para reducir el riesgo de mortalidad".


Lea el artículo en:


BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0