07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de julio de 2010

Los perros imitan el movimiento de su dueño

Los perros imitan de forma automática los movimientos corporales de sus dueños, según una nueva investigación.

Perro llevando a cabo una prueba

Los científicos diseñaron una prueba en la que el perro debía abrir una puerta como su dueño.

En los humanos, afirman los científicos, esta imitación es una parte crucial del aprendizaje social.

Es decir, la gente de forma inconsciente copia los gestos de los individuos que la rodean. Por ejemplo un bostezo o una persona mirando al cielo, automáticamente provocará que los demás bostecen o miren al cielo.

Este fenómeno conocido como "imitación automática" es evidente en muchos otros animales.

Y tal como descubrieron los investigadores de la Universidad de Viena, las acciones de los perros también están influenciadas por los humanos.

Según el estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B (Actas de la Sociedad Real B), el hallazgo ofrece información sobre cómo evolucionó este tipo de aprendizaje.

La investigación también revela que la forma en que la gente interactúa y juega con sus perros establece la base para esta capacidad de imitación.

Ni innato, ni automático

"No es algo espontáneo" explica la doctora Friederike Range, quien dirigió el estudio.

"Los perros necesitan mucho entrenamiento para aprenderlo", agrega.

La investigadora y sus colegas estudiaron esta capacidad de imitación con una serie de ensayos utilizando una prueba simple para abrir una puerta.

El equipo construyó una caja con una puerta deslizable al frente que podía abrirse con una manija.

"Cuando los dueños utilizaban la mano, el perro tenía que abrir la puerta con su pata para obtener una recompensa", dice la doctora Range.

Perro labrador

El fenómeno de "imitación automática" en los perros requiere de entrenamiento.

Si el dueño abría la puerta con su boca, el perro tenía que usar la misma técnica.

Según explica la investigadora a la BBC "un segundo grupo de perros tenía que aprender el método alternativo, es decir, si el dueño usaba la mano el perro tenía que usar la boca, y cuando el dueño usaba la boca, el perro usaba la pata".

Los perros que tenían que usar el primer método aprendieron su tarea mucho más rápido que los que usaban el método alternativo.

Esto demuestra que los animales tienen una predisposición a imitar los movimientos de sus dueños, dice Frederike Range.

Agrega que, debido a que los perros tienen formas corporales muy diferentes a las de la gente, también deben interpretar lo que están viendo.

"Este tipo de aprendizaje tiene ventajas obvias para los animales", señala.

"Pueden aprender sobre ciertos aspectos de la vida sin tener que experimentar con "prueba y error", lo cual siempre tiene cierto riesgo".

Esta evidencia apoya la teoría de aprendizaje que sugiere que el sistema de "neuronas de espejo" y la capacidad de imitación se forjan cuando el animal aprende y se desarrolla, y no es un proceso innato.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0