07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de julio de 2010

Los inventos más desastrosos de la Historia


Jueves, 22 de julio de 2010

Los inventos más desastrosos de la Historia

Creatividad, sin duda alguna, no les faltaba a los creadores de estos artilugios, pero si adolescína de un total sentido de ser prácticos, ¿o me equivovo?

La Historia de la Humanidad está plagada de grandes aciertos, pasos que nos han encaminado a alcanzar nuestro actual estado tecnológico. Pero como todo en la vida, no siempre se acierta a la primera... también hemos podido asistir atónitos al nacimiento de inventos absurdos, patentes inútiles y cachibaches que terminaron tirados en el suelo hechos pedazos.

Hoy vamos a darle un repaso a esa otra cara del ingenio humano recordando algunos de los inventos más desastrosos o absurdos de la Historia.

Por Javier Peláez.

Sí, hay que reconocerlo, no siempre se acierta. Pero también es cierto que a veces es casi imposible hacerlo porque la idea es tan absurda que tiene una altísima probabilidad de fracaso.

Hay cosas que sabes que no van a terminar bien... como estos "Zapatos para andar sobre el agua" ideados por M W Hulton y que en la mayoría de los casos, inevitablemente terminaban con su inventor empapado. Por no hablar del (infructuoso) primer intento de bicicleta flotante. Lo mejor no hablar :)

No... no funcionaron. Como tampoco funcionó el primer (y hasta donde yo sé, único) intento de construir un barco de guerra circular (1870).

La idea no parecía mala: Un barco circular que pudiera defenderse y atacar de cualquier posición, sería el arma naval casi perfecta... sin embargo, después de construirlo (llegaron a botar hasta dos barcos como este) los ingenieros se dieron cuenta de que tan sólo tenía un "pequeño defecto": ¡No podía navegar en linea recta!.Vaya hombre, el barco de guerra casi perfecto y resulta que terminó girando por el océano como una noria sin apenas control... ¡menudo fiasco!

El siguiente invento funcionaba, eso es cierto, aunque evidentemente no ha llegado a nuestros días por su falta de utilidad: El piano de cama, inventado en 1935. Pensado para que los pianistas no perdieran su hobby favorito mientras estaban enfermos, lo cierto es que no convenció a nadie.


Pero si de soñar se trata, el sueño más común del hombre ha sido volar y, aunque al final lo conseguimos, también hay que recordar que nos dimos bastantes tortazos antes de alzar el vuelo por primera vez.

Como el Tarrant Tabor, un coloso de los aires, ideado para hacer historia en la aviación y ¡vaya si la hizo!. Duró 7 segundos, pero ¡qué 7 segundos! :D

Aunque no todos los intentos de avanzar en el mundo de la aviación terminaron en trompazos como éste, algunos simplemente no funcionaron. Como por ejemplo el trifibio de Constantinos Vlachos. El vehículo total ideado para conducir por carretera, volar y navegar. Una invención que estaba destinada a conquistar cielo, tierra y mar. No lo consiguió.

Son sólo una pequeña muestra del ingenio que no llegó a buen puerto. Aunque tampoco hay que ser muy duro con ellos, no siempre se consigue lo importante es seguir intentándolo.

Dicen que Edison inventó mil maneras de construir una bombilla hasta que por fin consiguió la que funcionaba. Otros dicen que tan sólo se limitó a copiar la que inventó otro... pero eso, es otra historia.

Fuente:

Yahoo Noticias

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0