07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de junio de 2010

La vida en condiciones extremas de la Tierra podría sobrevivir en Marte

Martes, 08 de junio de 2010

La vida en condiciones extremas de la Tierra podría sobrevivir en Marte

Un nuevo descubrimiento sobre la vida bacteriana terrestre en un entorno similar a Marte, sugiere que nuestro vecino podría hospedar algunos tipos de vida microbiana.

Los investigadores encontraron algunas bacterias que se alimentaban con metano que parecían prosperar en un manantial único llamado Lost Hammer en la isla Axel Heiberg en el extremo norte de Canadá.

Este manantial podría ser similar a algunos de los que pudo haber (o hay) en Marte, dijeron los científicos, por lo tanto hay indicios de que vida microbiana pudo probablemente haber existido ahí también. Sin embargo no hay una evidencia firme de que en Marte exista o haya existido vida.


Lost Hammer

El manantial de Lost Hammer es extremadamente salino, tanto que ni el agua llega a congelarse incluso a temperaturas muy inferiores a 0º C. Este agua no contiene oxigeno que se pueda consumir, pero hay grandes burbujas de metano que llegan a alcanzar la superficie.

Ahora, que los científicos han encontrado organismos anaeróbicos únicos (criaturas que no necesitan oxigeno para sobrevivir), prosperan en dicho manantial. Según los investigadores, estos organismos tan resistentes es muy probable que respiren sulfato en lugar de oxigeno.

“El manantial de Lost Hammer es el entorno extremo más salino a temperaturas bajo cero que hemos encontrado”, comento la microbiologa Lyle Whyte, de la Universidad McGill de Canada.

De hecho, la temperatura en esta parte de Canada es mas dura de la que se puede encontrar en muchos lugares de Marte.

“Hay lugares en Marte donde la temperatura es relativamente templada desde -10 a 0 grados e incluso a veces superior y en Axel Heiberg llega a alcanzar -50 grados con relativa facilidad”, dijo Whyte.

Y recientes datos sugieren que Marte tiene también metano y agua congelada.

“Si se tiene una situacion donde hay agua salada muy fría, podría potencialmente soportar una comunidad microbacteriana, incluso en ambientes tan extremos”.

Este descubrimiento está detallado en la revista International Society for Microbial Ecology Journal.

Fuente: Space

Tomado de:

Stellar Scout

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0