07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de junio de 2010

«La Luna es romántica, aunque cuando la veo sé por qué está ahí»

Miércoles, 02 de junio de 2010

«La Luna es romántica, aunque cuando la veo sé por qué está ahí»

Perosnajes.
Pedro Duque

Astronauta y presidente de la empresa Deimos Imaging


-Está empeñado en salvar al planeta del impacto del asteroide 'Apophis', que pasará rozando la Tierra en 2029...

-El peor desastre que le pudiera ocurrir a la Tierra es el impacto de un asteroide como éste, de un par de cientos de metros. No hay tsunami, ni terremoto ni volcán que pueda producir esos efectos tan devastadores. Y, sin embargo, es el único desastre natural que podemos prever y evitar. Así que habría que ponerse a ello.

-La Agencia Europea del Espacio aprobó un proyecto de Deimos Space. ¿Cómo están las cosas?

-Un poco empantanadas. Sólo aprobó la fase preliminar. A ver qué pasa.

-¿Ha colgado el traje de astronauta?

-Renuevo la licencia todos los años por el mes de marzo.

-¿Espera hacer algún otro viaje espacial?

-Eso depende de cómo me lo planteen. De momento, está todo parado. Estados Unidos se está replanteando el programa espacial, ha cambiado de rumbo, ahora va a ir más hacia la Estación Espacial, que es donde iba más Europa, pero ésta solo pone el 5% de presupuesto, lo que se traduce en el mismo número de oportunidades para que los astronautas europeos puedan volar. Va a ver muy pocas.

-China avanza.

-Es una enorme potencia, pero desde luego no van a pedir que vaya un español a la estación china.

-¿Alguna misión a Marte?

-Ya se verá, aunque a mí no me va a tocar, está claro.

-¿Es imposible limpiar la basura espacial?

-No, no se puede, aunque se han pensado varias cosas.

-¿Hay vida afuera?

-Con 5.000 millones de planetas en cada galaxia y 1.000 millones de galaxias, pues a saber. Puede haber un millón de civilizaciones y nunca nos vamos a enterar. De momento, eso es así.

-¿Usted no considerará romántico besarse a la luz de la Luna o contemplar un atardecer o un amanecer?

-Bueno, soy ingeniero. A veces cuanto más sabes de las cosas... Puedes pensar dónde está la Luna, cómo está aquello. Es otra manera de emocionarse. Sí puedo ser romántico, pero con el matiz de que cuando la miro sé por qué está ahí. Apreciar la belleza es un placer tremendo, y es diferente a lo que pueden sentir otras personas. A quien no ha estudiado, la Luna le sigue pareciendo un misterio. Hay quien piensa, por ejemplo, que la caída de un rayo deja una señal de misterio al destrozar el pino. Pues no, el pino cae porque era el más alto y la concentración de electricidad estática se produce en la punta del pino. Así, investigando, poco a poco vamos descubriendo misterios, aunque queden muchos. Creo que para sentir emoción hay que apoyarse mucho menos en los misterios y más en la realidad. La velocidad a la que circula el AVE nos sigue sorprendiendo, pero no lo han hecho las meigas. Emociona mucho saber las cosas, no sólo imaginarlas.

Fuente:

El Diario Montañes
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0