07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de junio de 2010

"Es algo grave que la gente no sepa entender la ciencia"

Miércoles, 02 de junio de 2010

Personajes: Harold Kroto

"Es algo grave que la gente no sepa entender la ciencia"


El Nobel de Química Harold Kroto hablará hoy sobre su filosofía empírica de la realidad


EL NOBEL Harold W. Kroto, ayer en Santiago. FOTO: F. Blanco
EL NOBEL Harold W. Kroto, ayer en Santiago.
FOTO: F. Blanco

Hombre de ciencia convencido, defiende el empirismo hasta el máximo exponente y afirma que para él nada es verdadero o válido a menos que se haya constrastado con pruebas. De esto precisamente tratará buena parte de la conferencia de hoy de Harold Walter Kroto, premio Nobel de Química que participa en Santiago en el programa Conciencia, organizado conjuntamente por la USC y el consoricio con el apoyo del Xacobeo. En este marco impartirá hoy la conferencia Ciencia, Sociedade e sustentabilidade (Centro Sociocultural Caixa Galicia 20.00 horas). El acto podrá seguirse por videoconferencia desde la sala de prensa de la vicerrectoría de Coordinación del Campus de Lugo.

Kroto, que recibió el galardón de la academia sueca junto a los investigadores Robert Curl Jr. y Richard Smaley señaló ayer que hoy hablará de visión de la ciencia como una construcción filosófica que nos permite acceder a la realidad. El químico británico, ganador del Nobel por el descubrimiento de los fullerenos, una nueva forma de carbono, afirmó que puede entender que para otras personas haya otras formas más místicas o más basadas en las creencias pero que no es su caso, y apeló al enorme conflicto existente con el enfrentamiento de valores entre religión y ciencia.

El profesor británico añadió que en su intervención también abordará aspectos como Educación o la iniciativa de poner Internet a disposición de profesores para enseñar ciencia y pensamiento crítico para afrontar problemas desde una perspectiva racional.

El profesor británico consideró fundamental hacer más atractiva la ciencia hacia la gente y declaró que pelea en su tarea por una divulgación rigurosa, que ahora mismo no atrae a muchos jóvenes en la actualidad. "La ciencia es muy importante para el día a día y el hecho de que la gente no sepa entenderla es grave", señaló.

En este sentido, manifestó que el verdadero problema radica en el lenguaje "En ciencia, el lenguaje no es fácil de dominar". El químico apuntó que para entender la naturaleza es preciso entender su lenguaje y el lenguaje de la naturaleza son las matemáticas. El problema que hay es que la mayoría de la gente no tiene los conocimientos matemáticos necesarios para entender las cosas y si no hay una formación científica de la gente no va a haber forma de hacerles ver los avances científicos", manifestó.

Harold Walter Kroto (Wisbech, 1939) obtuvo su licenciatura en Química en 1961 y su título de doctor tres años después, ambos en la Universidad de Sheffield. Está calificado como uno de los mayores expertos de su disciplina y en el marco del programa Conciencia está llevando a cabo una serie de reuniones con investigadores gallegos.

Fullerenos

Kroto explica su descubrimiento al afirmar que antes se conocían dos formas del carbono: el diamante y el grafito. El fullereno es una tercera forma, cuyas aplicaciones de momento son lejanas y se limitan a células solares y a aplicaciones médicas. Hasta que se descubrió el fullereno, los químicos pensaban que los átomos de grafito se distribuían en láminas, lo que ocurre es que cuando hablamos de hojas muy pequeñas, los bordes son inestables y forman estructuras en jaula.

Fuente:

El Correo Gallego

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0