07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de junio de 2010

La fábrica de estrellas


Jueves, 24 de junio de 2010

La fábrica de estrellas


Tres generaciones sucesivas de estrellas


Formación de estrellas en la Gran Nube de Magallanes. | ESA

Formación de estrellas en la Gran Nube de Magallanes. | ESA

  • N11 es una de las más espectaculares regiones de formación estelar

El telescopio espacial Hubble ha capturado una compleja red de nubes de gas y cúmulos de estrellas en la galaxia vecina a la Vía Láctea, la Gran Nube de Magallanes, una región de nacimiento energético de estrellas y una de los más activas del Universo cercano, según ha informado este miércoles la ESA.

La Gran Nube de Magallanes contiene muchas burbujas brillantes de gas resplandeciente. Una de los mayores y más espectacular es LHA 120-N 11 (también conocida como N11), según el catálogo elaborado en 1956 por el astronauta y astrónomo Karl Henize.

De cerca, las ondulantes nubes de gas resplandeciente de color rosa de N11 se asemejan a un remolino hinchado de algodón de azúcar. Desde más lejos, su forma general distintiva ha llevado a algunos observadores a ponerle el apodo de 'nebulosa de la judía'. Las características dramáticas y coloridas de la nebulosa son los signos reveladores del nacimiento de estrellas.

N11 es una región bien estudiada que se extiende a lo largo de 1.000 años luz. Es la segunda mayor región de formación estelar dentro de la Gran Nube de Magallanes y ha producido algunas de las estrellas más masivas conocidas.

Es el proceso de nacimiento de estrellas el que le da su aspecto distintivo a N11. Tres generaciones sucesivas de estrellas, cada una de las cuales se formó más lejos del centro de la nebulosa, han creado conchas de gas y polvo. Estas conchas fueron impulsadas lejos de las estrellas recién nacidas en el torbellino de su nacimiento y primeros años de vida energética, creando el anillo de formas tan prominentes que aparece en esta imagen.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0