07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de junio de 2010

Desarrollan prueba que detecta problemas en óvulos

Miércoles, 30 de junio de 2010

Desarrollan prueba que detecta problemas en óvulos

Una nueva técnica para analizar óvulos, que puede detectar problemas genéticos en un 90% de los casos, podría convertirse en una herramienta importante para mejorar las tasas de éxito en los tratamientos de fecundación in vitro (IVF, por sus siglas en inglés).

Técnica congelando óvulos

La nueva técnica puede detectar anormalidades cromosómicas en los óvulos.

El análisis ya se ofrece en algunas clínicas privadas a mujeres mayores que no han logrado concebir tras múltiples tratamientos de IVF, con un costo de US$3.000.

Pero ahora se espera comenzar ensayos clínicos más amplios para analizar la tecnología más detalladamente.

Según los expertos, la mitad de los óvulos de mujeres jóvenes y hasta el 75% de los de mujeres de más de 39 años tienen anormalidades cromosómicas.

Si se logra conocer previamente cuáles son los óvulos anormales, los médicos pueden seleccionar y transferir al útero de la mujer sólo aquéllos que tienen posibilidades de lograr un embarazo, aumentando así las tasas de éxito de los tratamientos.

La nueva técnica requiere analizar los cuerpos polares, que son pequeñas células dentro del óvulo que funcionan como "basureros" donde el óvulo desecha el material genético no deseado.

Según los científicos, la formación cromosómica de los cuerpos polares debe reflejar la del propio óvulo. Y en teoría, si no ocurre así, esto indica una anormalidad en el óvulo.

Los detalles de la tecnología fueron presentados durante la conferencia anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) que se celebra en Roma, Italia.

El equipo de investigadores de Alemania, Italia y Holanda analizó unos 200 óvulos de 41 parejas y los resultados mostraron que el método logró detectar problemas genéticos en un 89% de los casos.

Según los científicos, esta prueba de selección de óvulos podría ser más segura y más precisa que otros análisis sobre los problemas genéticos en las células del embrión en desarrollo.

Potencial clínico

Fertilización in vitro

Se espera que la nueva técnica mejore las tasas de embarazo con IVF.

Sin embargo, el método, que es una forma de Diagnóstico Genético de Preimplantación o DGP, todavía no ha sido estudiado en profundidad.

En este estudio, sólo se lograron 8 embarazos así que los investigadores no pueden saber con certeza si la técnica puede mejorar las tasas de nacimientos con IVF.

El profesor Joep Geraedts, quien dirigió el grupo de investigadores de la ESHRE que analizan la técnica, afirma que ahora planean llevar a cabo un estudio más grande con varios cientos de mujeres para ver si la prueba tiene potencial.

El experto dice estar preocupado por las clínicas que ya ofrecen el análisis antes de que éste sea probado apropiadamente.

"Espero que mejore las tasas de embarazo, pero ahora no lo podemos asegurar hasta que llevemos a cabo más ensayos clínicos", señala el profesor Geraedts.

Pero el profesor Simon Fischel, quien desarrolló el método en el Reino Unido y ya ha ofrecido el tratamiento a más de 150 mujeres, afirma que sus datos muestran que la tecnología duplica las posibilidades de embarazo.

"Los investigadores de ESHRE están confirmando que lo que nosotros comenzamos es lo que debemos utilizar en el futuro".

"Lo que no hemos obtenido todavía es un análisis del potencial clínico de esta tecnología".

"Pero si se comprueba que es tan robusta como pensamos, la lógica nos dice que todas las pacientes deben beneficiarse y no sólo las mujeres mayores", agrega el investigador.

Fuente:

BBC Ciencia

Lea también:

Prueba para detectar la edad de la menopausia

Artículos relacionados:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0