07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de junio de 2010

Crean un agujero negro en China

Viernes, 11 de junio de 2010

Crean un agujero negro en China

Científicos chinos han conseguido crear un agujero negro que atrapa luz en frecuencia de microondas. Los mismos científicos que ha logrado crearlo se están planteando el crear un agujero negro más grande que sea capaz de atrapar luz visible.

En Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra uno es el único lugar del mundo donde se está trabajando para la creación de los temidos agujeros negros.

Existe un miedo generalizado a que un experimento de este estilo pueda llevar a la destrucción de la Tierra. El propio agujero lo podría ir tragando la materia que tuviera alrededor y poco a poco ir tragándose el mundo. Quizás es difícil imaginarselo pero sería algo parecido al avance de “la nada” que se explicaba en la película “La Historia Interminable” que la mayoría de nosotros hemos visto cuando éramos niños.

El funcionamiento del agujero negro consiste en atrapar la onda electromagnética y guiarla hacia el interior del agujero negro, de esa forma puede ser atrapada por el núcleo. Una vez en el núcleo la luz atrapada se transforma en calor transformándose así su energía.

Este tipo de investigaciones pueden tener varias utilidades. Por un lado conseguir las famosas capaz de invisibilidad y por otro lado, una aplicación que me parece mucho más interesante que es la utilización de este conocimiento para absorber energía solar y convertirla en calor para generar electricidad siguiendo el proceso descrito anteriormente.

Sólo quedaría aclarar cómo controlar esta tecnología para poder ser utilizada para la generación eléctrica de forma masiva, aunque a día de hoy puede parecer incluso más peligrosa que la clásica energía nuclear. El futuro nos irá aclarando dudas y nos haga conocer un poco más sobre este tema.

En las siguientes imágenes podéis ver el proceso de absorción de la luz por el agujero negro en cuestión:

Vía: ABC

Tomado de:

Eduamgui.com

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0