07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de junio de 2010

Burbujas para capturar el crudo

Jueves, 17 de junio de 2010

Burbujas para capturar el crudo


La Cámara de Doma Térmica de la empresa Ecomerit.

La Cámara de Doma Térmica de la empresa Ecomerit.

En cuanto Jim Dehlsen, consejero delegado de Ecomerit Technologies, se enteró de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo, puso a sus ingenieros a trabajar en un plan para evitar un desastre de grandes proporciones. En menos de un mes, la empresa, dedicada al desarrollo de turbinas eólicos y de mareas y olas, tenía una solución sobre papel.

Una vez aprobado, el invento, bautizado como Cámara de Doma Térmica (TTC, por sus siglas en inglés), con apoyo inmediato se intentaría completar su construcción antes de los pozos de alivio, siendo preparado para agosto.

El sistema capturaría petróleo y gas natural a través de una cámara de contención que conduciría el crudo por una tubería flexible de 3 metros de diámetro, con elementos propulsores y calefactores en cada unión del conducto.

TTC es relativamente sencillo, utilizando un inyector limitador o Venturi. Este causa un incremento en la velocidad del flujo de un fluido y un descenso correspondiente en la presión del líquido que se utiliza para crear succión en una bomba de vacío.

El Venturi se utiliza conjuntamente con elementos calefactores de gran potencia, y con la inyección de agua calentada y metanol, para prevenir la formación de hidratos que congelen el sistema, lo cual ha sido el gran reto con otros sistemas utilizados hasta ahora.

La cámara de contención baja primero hasta los 150 metros por encima del fondo del mar, para evitar las turbulencias del surtido. Desde allí se despliega un trípode colocado alrededor del agujero gracias a propulsores a chorro que las dirigen con precisión, con la ayuda de robots controlados a distancia.

"Hacemos descender una cámara que tiene dentro un Venturi, el cual desciende hasta la tubería que está soltando petróleo y gas natural, e inyecta metanol, que actúa como anticongelante", explica Dehlsen. "A esa profundidad, el agua está muy fría y el gas natural, que en el pozo está a 5.000 kilos de presión pasa a estar a 1.000 kilos de presión, lo que hace que se expanda rápidamente, liberando energía y creando un gran enfriamiento. Por eso inyectamos agua calentada y metanol, antes de bajar una trompa con un elemento calefactor de 5 megavatios".

Al brotar, el gas natural pasa de ser casi líquido a ser gaseoso. El Venturi que dirige las burbujas de gas verticalmente hacia la cámara y luego directamente a la superficie, a través del conducto. Con el gas sube también el petróleo, ahora de una manera organizada en lugar de caótica.

El proceso para organizar el flujo es lento, pero necesario. Una vez se haya creado esta columna de burbujas y crudo, desciende despacio una cortina cilíndrica desde la cámara hasta el fondo del mar para cerrar el paso del agua, creando un flujo aun mejor con más presión y reduciendo la cantidad de agua, lo que hace que sea más fácil la separación de crudo, agua y gas natural una vez en la superficie.

"Se trata de una convección natural de burbujas empujando el crudo hacia la superficie, donde se usa el gas natural para la generación de energía que alimenta los elementos calefactores", explica Dehlsen.

El equipo de Ecomerit, ya ganadores de fondos del US Departamento de Energía por proyectos de energía de olas y mares, cuenta con el apoyo de Ira Leifer, investigador del Instituto Marino de la Universidad de California en Santa Bárbara, especialista en burbujas y parte del Comité del gobierno para el análisis de la fuga. "Este es el peor vertido de petróleo de la historia, por gran cantidad", dijo Leifer.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0