07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de junio de 2010

Apple y Google luchan por los teléfonos inteligentes

Martes, 08 de junio de 2010

Apple y Google luchan por los teléfonos inteligentes


Steve Jobs presenta el Iphone 4 de Apple

Las nuevas características del iPhone 4 hacen que la competencia sea más reñida.

La batalla por el control de los teléfonos inteligentes subió de tono. En una esquina lucha Apple, en la otra Google. El primero presentó el iPhone 4 y el segundo comenzó a distribuir la nueva versión de Android 2.2 en varios de sus teléfonos celulares.

Ambos luchan por el control de un mercado multimillonario. En 2009 -según Gartner- los también llamados smartphones representaron el 14% de la venta total de teléfonos celulares; esa cifra podría llegar a 35% del mercado para 2013. Los teléfonos celulares son lo que antes fue el mercado de computadoras personales.

Es cierto que en este mercado también hay otros jugadores como Nokia y RIM con su Blackberry. Pero la diferencia es que en el sector de teléfonos inteligentes ambos han ido perdiendo terreno frente al ascenso de Apple y Google, cuyas tasas de crecimiento en el mercado son las más altas.

De la mano de sus dispositivos ambas empresas reciben un cúmulo de ganancias. En su nuevo teléfono, Apple introdujo un nuevo sistema de publicidad móvil -llamado iAd- que competirá con el Ad Mob de Google. El mercado publicitario en dispositivos móviles ya supera el 30% del pastel digital.

Y no hay que olvidar las famosas apps -o aplicaciones- que ambos dispositivos ofrecen en sus respectivas tiendas digitales. Las ganancias que esos programas dejan a las plataformas móviles se cuentan en miles de millones de dólares.

En la actualidad la venta del iPhone supera a los teléfonos con Android en una escala de 3 a 1 en Estados Unidos, según Nielsen, y 2 a 1 en el mundo, de acuerdo con ComScore. Pero los analistas pronostican que Android superará pronto al iPhone.

"Android está alcanzando a Apple en varias formas; en parte porque tiene tanto teléfonos baratos como caros. Apple está a la cabeza del juego y ahí se ha mantenido gracias a que se ha dedicado a un solo producto. Pero hay una buena oportunidad de que Android sea mejor que el iPhone bastante pronto. A final de cuentas el que haya competencia es extremadamente útil", le dijo Rupert Goodwins, editor de ZDNet UK a la BBC.

Competencia cerrada

Las nuevas características del iPhone 4 hacen que la competencia sea más reñida. Si se compara el producto de Apple con los dispositivos más recientes con el sistema Android, como Evo 4G o HTC Desire se verá que la diferencia en este departamento no es muy grande.

Pero la diferencia de fondo entre ambos sistemas va más allá de las especificaciones técnicas de sus productos.

Una de ellas es la manera en la que cada empresa maneja y autoriza sus aplicaciones. Apple ha sido criticado por mantener un control férreo sobre qué apps son autorizadas para el iPhone y cuáles no. La empresa se defiende asegurando que aprueba el 95% de ellas y que lo hace en aras de mantener un control de calidad sobre su producto.

Android

El mercado de Los teléfonos celulares son lo que antes fue el mercado de computadoras personales.

Google adopta una estrategia más liberal. Todas las aplicaciones son autorizadas y sólo se remueven si hay quejas sobre ellas. Además, los usuarios pueden instalar apps directamente sin necesidad de pasar por el Android Market. Este método, sin embargo, también le ha acarreado críticas a Google de quienes opinan que expone su sistema operativo a software malicioso.

Otra diferencia importante es Flash. Los teléfonos con Android más recientes cuentan con soporte para dicha plataforma lo que permite ver contenidos web programados en ella. El iPhone sólo despliega contenido multimedia basado en HTML5. Google tiene una alianza con Adobe, mientras que Apple cree que Flash es una plataforma con muchos errores.

Finalmente, otra diferencia de fondo son las actualizaciones. Apple centra varias de sus nuevas herramientas sólo en algunos de sus dispositivos -por ejemplo, todas las nuevas características del iPhone sólo estarán disponibles para la versión 4 y 3GS del teléfono- mientras que Google actualiza al mismo tiempo con nuevas características a una extensa rama de sus productos.

Hay quienes creen que la estrategia de Apple es la correcta por centrar sus esfuerzos en lograr un producto de alta calidad, y hay quienes creen que es mejor que cada actualización de características llegue a un mayor número de teléfonos, como lo hace Google.

La diferencia entre ambas empresas, entre ambos sistemas operativos y entre sus teléfonos es más grande de lo que parece. La batalla asemeja a aquella que durante años protagonizaron Apple y Microsoft por el control del mercado de computadoras.

Y, como en aquella ocasión, el gusto por la estética o por la funcionalidad marcará la diferencia.

Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0