07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de junio de 2010

Alemania gana el mundial... de los robots


Sábado, 26 de junio de 2010

Alemania gana el mundial... de los robots


Algunos de los robots de distintos equipos alemanes que compitieron en las finales del certamen celebrado en Singapur.  Algunos de los robots de distintos equipos alemanes que compitieron en las finales del certamen celebrado en Singapur (derecha).

El campeonato "RoboCup Soccer 2010", que concluyó ayer en Singapur, ha tenido como vencedor de la liga a un equipo alemán de inteligencia artificial. Los valencianos han quedado octavos pero vuelven con la mochila cargada de experiencias. Han participado 500 equipos de más de cuarenta países.


El campeonato de fútbol protagonizado por robots, celebrado en Singapur desde el 21 de este mes -en paralelo al Mundial de Sudáfrica- ha demostrado que las máquinas de metal no son tan perfectas como las humanas pero que, al final, Alemania (con su equipo "B-Human") siempre gana aunque sus rivales no sean los ingleses y jueguen tres contra tres en vez de once versus once.

El tándem hispano galo -único español-, formado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, de Murcia y de varios centros franceses, se ha tenido que conformar con ser octavos. Uno de sus integrantes, el alumno de doctorado valenciano Manuel Muñoz, explicó ayer a Levante-EMV: "Hemos quedado entre los diez primeros".

Con un equipo denominado "Los tres mosqueteros", los del grupo valenciano llevan el sobrenombre de "Nao" y responden a personajes del "Quijote". "Volvemos con una gran experiencia al haber estado con investigadores de todo el mundo" señaló Muñoz, del Instituto de Aeronáutica e Informática Industrial.

Francisco Blanes, investigador del instituto, explicó que el trabajo se centra fundamentalmente en el software, "en la programación de los robots para que sean capaces de reconocer la pelota, las líneas del terreno de juego, o la portería hacia la que se tiene que dirigir y chutar.

Esta información debe ser procesada por el robot en un pequeño computador que lleva en su cabeza para tomar las decisiones adecuadas ".


La final fue disputada por el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Bremen y el DFKI M, el segundo puesto se lo llevaron los australianos y el tercero, Estados Unidos.

Fuente:

Levante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0