07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de mayo de 2010

Escépticos celebran "el anti-Copenhague"

Domingo, 23 de mayo de 2010

Escépticos celebran "el anti-Copenhague"
Puesta de sol

Algunos escépticos del cambio climático quieren acabar con "el mito" porque lo consideran peligroso

En un lujoso hotel de Chicago la mayor reunión de escépticos del cambio climático del mundo se celebró esta semana.

En la cena de apertura se comió ternera, por supuesto. Un gran trozo proveniente de ganado criado en el Medio Oeste estadounidense.

Los vegetarianos son una especie en vías de extinción en una conferencia de este tipo, organizada por el Heartland Institute, un centro de estudios de tendencia derechista.

Mientras los comensales degustaban su carne, que acompañaban con vino, el presidente ultralibertario del Heartland Institute, Joseph Bast, dio un discurso entusiasta. El cambio climático está siendo usado por los gobiernos para oprimir a los ciudadanos, dijo.

Después de oponerse durante años a las normas que regulan el tabaco y el medio ambiente, Bast intenta ahora coordinar a escépticos del cambio climático de todo el mundo para terminar con el "mito" de que los humanos son los causantes del calentamiento global.

Le pidió a la audiencia que propaguen entre sus familias, amigos y compañeros de trabajo la idea de que la ciencia del clima es demasiado incierta para guiar las decisiones políticas y que las leyes sobre el clima proyectadas en EE.UU. conducirán al país a la bancarrota.

clic Lea: EE.UU. prepara una ley contra el cambio climático

El anticlimax

Bast dio paso a todo un héroe estadounidense, Harrison Schmitt, una de las últimas personas que pisó la luna.

Schmitt es un geólogo y como tantos otros geólogos cree que el cambio climático es parte de una fluctuación natural. Él también es un ex senador republicano y defendió ante el auditorio que la constitución estadounidense no otorga competencias al Ejecutivo para regular el dióxido de carbono.

Entre la audiencia se dieron cita varias caras internacionales, pero la mayoría eran estadounidenses libertarios y republicanos, amantes del mensaje que prescribe un Estado mínimo.

Aclamaron a un miembro del público que pidió que los "criminales del clima" -los climatólogos cuya correspondencia electrónica fue desvelada por piratas informáticos a finales del año pasado- sean encarcelados por fraude.

clic Lea: Escándalo por "manipular información sobre el clima"

Entonces, la audiencia estalló en aplausos para recibir a uno de sus ídolos más admirados, Steve McIntyre, un ingeniero de minas retirado que tenía por pasatiempo analizar las estadísticas sobre el ascenso de las temperaturas y que consiguió poner en tela de juicio los datos existentes.

El gráfico del palo de hockey, que mide la temperatura registrada en el hemisferio norte durante siglos

Steve McIntyre puso en cuestión los datos existentes sobre el aumento de temperatura en el hemisferio norte.

McIntyre demandó a la audiencia que hagan campaña para conseguir más transparencia sobre los datos relativos al cambio climático, pero inesperadamente se produjo un momento de anticlímax cuando les aconsejó que dejaran de pedir el ajusticiamiento de los climatólogos implicados en el escándalo de los correos electrónicos.

McIntyre no los quiere ver encarcelados, ni siquiera castigados. Simplemente quiere que pidan perdón.

La decepción en el público se podía palpar, como si un perro de caza se negara a matar.

Politización

Éste no era precisamente el tipo de mensaje que los escépticos esperaban escuchar de una de sus figuras más representativas. Y el discurso de McIntyre se deslizó hacia el pacifismo climático cuando confesó que no compartía las tendencias ultralibertarias de muchos de los asistentes.

Como candadiense, dijo, fue educado en la creencia de que los gobiernos deben gobernar para el pueblo. Así que si el CO2 es considerado peligroso, los políticos tienen el deber de legislar para reducir su emisión a la atmósfera.

La audiencia le despidió con unos débiles aplausos de compromiso.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia & Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0