07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de mayo de 2010

Cinco de cada seis especies marinas aún no se conocen

Domingo, 23 de mayo de 2010

Cinco de cada seis especies marinas aún no se conocen


Drago canario, una de las 2.000 especies en riesgo de extinción. |EFE

Drago canario, una de las 2.000 especies en riesgo de extinción. |EFE

  • Los ecologistas reclaman un mayor compromiso a los políticos
  • Los arrecifes de coral es uno de los ecosistemas más amenazados

La celebración del Día Mundial de la Biodiversidad (22 de mayo) sirve de excusa para recordar las muchas amenazas que se ciernen sobre un buen número de organismos que habitan en el planeta, muchos de ellos aún desconocidos para la Ciencia.

Un reciente informe conjunto de la ONU y la Universidad de Cambridge, desde la década de 1970 la población mundial animal se ha reducido más del 30%, los bosques de manglares y las pasturas marinas en un 20% y los arrecifes de coral con vida un 40%.

Respecto a los mares, la organización Oceana señala que se conocen seis veces más especies terrestres que marinas, a pesar de que se calcula que la cifra de animales de ambos medios podría ser similar, lo que da idea de lo que aún queda por conocer en las profundidades oceánicas.

El Censo de la Vida Marina ha logrado clasificar unas 230.000 especies, aunque se calcula que los océanos pueden estar habitados por entre 1,5 y 10 millones de especies, que podrían llegar hasta los 40 millones, según algunos investigadores, por lo que Oceana reclamaba un impulso a la investigación.

La organización recordaba que el medio marino se enfrenta a un ritmo de pérdida de biodiversidad sin precedentes por la acidificación de sus aguas, como consecuencia del aumento de CO2, el agotamiento de especies comerciales por la actividad pesquera abusiva, el deterioro de los ecosistemas y los vertidos continuos de basura e hidrocarburos.

En la tierra también hay infinidad de problemas. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, aliada con la Federación de Caza, han puesto en marcha una campaña contra el uso ilegal de venenos, principal causa de mortalidad para algunas de las especies más amenazadas de la fauna ibérica, como águilas imperiales, osos pardos, buitres negros, quebrantahuesos o alimoches. Estiman que 20.000 aves rapaces de las cinco especies más amenazadas de España han sideno envenenadas en los últimos años.

Cumplimiento de objetivos

El repaso general a la biodiversidad le ha hecho Amigos de la Tierra, que ha solicitado a todos los gobiernos que cumplan con los objetivos del convenio de la ONU sobre Diversidad Biológica que frenen su destrucción.

La ONG recuerda que el 38% de las especies están bajo amenaza inminente y que de 15 indicadores de pérdida de biodiversidad, nueve aún están en deterioro y sólo dos mejoran en la Unión Europea. De hecho, de las principales especies, sólo el 17% tiene una conservación favorable.

Para Ecologistas en Acción, el Año de la Biodiversidad no está teniendo la repercusión que se esperaba. En el balance de los primeros 140 dias, apuntan que se continúa con un desarrollo insostenible, no se ha aceptado ninguna de las 40 especies propuestas para ser protegidas en a XV Conferencia sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), ni siquiera el atún rojo atlántico y se han reabierto prematuramente los caladeros de anchoa del Cantábrico.

También recuerdan que se está apoyando el cultivo de transgénicos a gran escala, lo que supone una grave pérdida de la biodiversidad en el entorno rural.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0