07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de mayo de 2010

Arrecian las críticas contra Obama por la tardía respuesta a la marea negra

Sábado, 1º de mayo de 2010

Arrecian las críticas contra Obama por la tardía respuesta a la marea negra


Pelicanos en Luisiana, junto a las barreras que intentan contener la marea negra. | Efe

Pelicanos en Luisiana, junto a las barreras que intentan contener la marea negra. | Efe

"Obama se enfrenta a su propio Katrina", titulan los medios conservadores. "La Administración Obama actúa de relaciones públicas de British Pretroleum", se lamentan los ecologistas. "El plan para nuevas prospecciones petrolíferas está muerto", proclaman los demócratas en el Senado.

Al presidente le llueven las críticas por todos los lados, mientras la pregunta unánime en el cónclave de pescadores celebrado esta misma noche en Venice, donde acaba de tocar tierra la marea negra, es ni más ni menos ésta: "¿Por qué ha tardado el Gobierno federal 10 días en reaccionar desde la explosión de plataforma petrolífera?".

La Casa Blanca ha reconocido finalmente que Obama visitará la zona, aunque no se ha precisado cuándo. El presidente viajará al delta del Mississippi en las próximas 48 horas, tras la desazón creada por la incursión relámpago de sus dos secretarios: Janet Napolitano (Seguridad Doméstica) y Ken Salazar (Interior).

La directora de la Agencia de Medio Ambiente, Lisa Jackson, ha convocado entre tanto hoy una reunión de emergencia con los grupos medioambientales de la zona, que no perdonan la "complicidad" de la Administración Obama con la compañía BP, pese al "volantazo" dado en la últimas horas.

"Durante varios días, las agencias gubernamentales han actuado como portavoces o relaciones públicas de British Petroleum", denuncia Monique Harden, al frente de Advocates for Environmental Human Rights (AEHR). "El Gobierno se hizo eco de la estimación a la baja de la mancha de petróleo realizada por la compañía. La almirante de la Guarda Costera Mary Landry se ha referido a BP como "nuestros socio". El Departamento de Interior trabaja desde el centro de mando de BP, cuyo afán es limitar las posibles acciones legales y crear una campaña positiva de relaciones públicas".

El demócrata por Florida Bill Nelson ha encabezado por su parte la "revuelta" en el Senado y ha pedido a la Administración Obama que entierre los planes para dar vía libre a nuevas prospecciones petrolíferas en las costas. "Hasta que no sepamos cómo ha ocurrido este accidente, le he pedido al presidente una moratoria en todas las pruebas para nuevos pozos y exploraciones en nuestras aguas", asegura Nelson.

Rush Limbaugh, el crítico implacable de la ultraderecha, ha acuñado el término del 'Katrina de Obama' para referirse al desastre del Golfo de México, comparando su reacción tardía con la del presidente Bush hace cinco años.

En el puerto pesquero de Venice, el último pueblo del delta del Mississippi, la ira contra el Gobierno federal y contra BP amenazaba anoche con desbordarse. "Hoy puede ser nuestro último día de pesca en muchos años", se lamentaba Ivan Halvorson, sobre la borda de 'The Grider'. "Este país está en manos de los 'lobbys' y con Obama la situación ha cambiado bien poco. ¿Qué podíamos esperar?".

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0