07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de mayo de 2010

Almacenar la electricidad de forma más eficiente, el reto preferido por los ciudadanos


Jueves, 27 de mayo de 2010

Almacenar la electricidad de forma más eficiente, el reto preferido por los ciudadanos


Garmendia, en el centro, con sus homólogos europeos en Bruselas. | Ministerio de Ciencia e Innovación.

Garmendia, en el centro, con sus homólogos europeos en Bruselas. | Ministerio de Ciencia e Innovación.

Almacenar la electricidad de forma más eficiente, desarrollar órganos artificiales para reemplazar órganos dañados y robots que faciliten nuestras vidas son los tres retos científicos que a los ciudadanos les gustaría que fuera una realidad en 2030.

Desde el pasado 22 de abril, 107.309 ciudadanos de 120 países han votado a través de la página web www.reto2030.eu qué retos de la ciencia e innovación deberían estar solucionados en el año 2030. El plazo concluyó en la medianoche del miércoels. Las propuestas fueron llevadas a cabo por catorce personalidades europeas de campos como la medicina, la física, la cocina o la arquitectura.

Los tres retos más votados fueron formulados por la economista Paulina Beato, el doctor Rafael Matesanz y el científico Javier Tejada. El resto de las propuestas fueron de Jane Goodall, Norman Foster, Ignacio Cirac, Ferran Adriá o Margarita Salas.

Los ministros de Ciencia se hicieron una foto de familia delante del marcador electrónico que ha ido recogiendo los votos emitidos por los ciudadanos tras su participación en el Consejo de Competitividad (Investigación) de la UE –el último que se celebra bajo Presidencia Española-.

Durante la celebración del Consejo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, explicó a sus homólogos europeos de los objetivos y la filosofía de Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación, a través de la cual los ciudadanos han podido hacer llegar a los máximos representantes de ciencia e innovación en Europa cuáles son los retos de estos ámbitos que consideran prioritarios.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0