07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de abril de 2010

Viaje al basurero de los abuelos de la Humanidad


Lunes, 26 de abril de 2010

Viaje al basurero de los abuelos de la Humanidad

Las obras de ampliación del vertedero de Can Mata, en Barcelona, han destapado un yacimiento de fósiles de hace 12 millones de años. Ya se han encontrado especies únicas que obligan a reescribir la historia de la evolución humana.



Dos científicos supervisan el trabajo de una excavadora en Can Mata.

Descender por la pista de tierra del vertedero de Can Mata, a 50 kilómetros al norte de Barcelona, es como viajar en el tiempo. En unos 500 metros, pasan ante la vista sedimentos que recorren un millón de años. En la parte más profunda, hay un estrecho barranco donde, durante las obras de ampliación de 2002, apareció el fósil de Pau. Vivió hace 12,5 millones de años y pudo ser el abuelo de los grandes simios y el hombre. Más cercano al otro extremo temporal, hace unos 11,7 millones de años, vivió el Pliopithecus canmatensis.

Las enormes excavadoras que abrían nuevas fosas destaparon mandíbulas y dientes de este mono que resultó ser de una especie nueva descrita este año. Es la última joya salida de un yacimiento único en el mundo, donde la necesidad de sepultar los desperdicios de hoy está desenterrando el mundo del Mioceno.

"Aquí aprendes a entrenar la vista para distinguir el color blanco de un hueso entre la tierra", explica Jordi Balaguer, codirector de los trabajos paleontológicos en Can Mata. Como otros técnicos de la empresa Fossilia, Balaguer lleva años siguiendo de cerca el trabajo de las excavadoras y los bulldozers. Llueva o haga sol, los paleontólogos pasan hasta diez horas al día escudriñando el terreno removido por las máquinas. Cuando aparece algo, avisan a los operarios para que se vayan a cavar a otro sitio y rescatan todo lo que pueden. "La gente está acostumbrada a los yacimientos ordenados, acordonados y cubiertos con una lona", explica Balaguer. "Esto es completamente diferente, algo así como paleontología preventiva", confiesa.

Lea el artículo completo en:

Publico.es

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0