07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de abril de 2010

La sangre en cifras

Domingo, 18 de abril de 2010

La sangre en cifras

Fluido vital, banquete de vampiros y otros monstruos, en un individuo de 75 kilogramos podemos encontrar unos 6 litros de sangre que discurren por una especie de autopista viscosa que comunica todas las células que integran el cuerpo humano a una velocidad de 2 kilómetros por hora.



- Está formada por un 55 % de un líquido amarillo llamado plasma. El otro 45 % son glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Estos elementos son reemplazados a un ritmo de 3 millones por segundo.

- Los glóbulos rojos, también conocidos como eritrocitos, transportan el oxígeno a todas partes del cuerpo y, de paso, eliminan el dióxido de carbono. En la sangre de un adulto patrullan constantemente 25.000.000.000.000 glóbulos rojos. Todos ellos tienen un espesor y una longitud de 0,002 y 0,0007 milímetros, respectivamente. Así que si los dispusiéramos unos sobre otros, levantaríamos una torre de 50.000 kilómetros de altura y formaríamos una línea suficientemente larga como para dar 4 vueltas a la Tierra. Si los extendiéramos sobre una superficie plana, entonces tendríamos una alfombra roja de 3.800 metros cuadrados.

- Cada segundo, la médula ósea genera de 2 a 3 millones de glóbulos rojos. La misma cantidad muere en ese tiempo. La vida media de un glóbulo rojo es de 120 a 130 días. En ese tiempo habrá realizado más de 400.000 viajes por las venas y arterias de nuestro cuerpo.

- Estas cifras pueden parecer descomunales, pero todo depende del recipiente que usemos para medirlas. Como ya hizo el matemático John Allen Paulos para demostrar que toda la sangre de la humanidad apenas ocuparía espacio: cabría en Central Park, y sólo llenaría una altura de 6 metros. El Mar Muerto tiene una superficie de unos 1.000 kilómetros cuadrados. Si vertiéramos toda la sangre humana en el Mar Muerto, sus aguas sólo subirían dos centímetros. Si queréis saber cómo Allen Paulos calculó esto, podéis leerlo en mi anterior post: Toda la sangre humana cabría en Central Park

- Los músculos precisan de 15 a 20 veces más sangre al realizar un ejercicio físico, y el aporte sanguíneo a la piel aumenta hasta 12 veces cuando tenemos calor. El mismo cerebro necesita el triple de sangre cuando está activo que cuando está en reposo.

- Galeno sostenía que la generación de la sangre tenía lugar en el hígado.

- Fármacos como el Sumatriptan, que aumentan la presencia de azufre en la hemoglobina de la sangre, producen que la sangre pase de ser roja a ser de color verde. Como la de los marcianos.

- Hemorragias: el organismo tarda entre 3 y 8 minutos en detener una pequeña hemorragia. Si se pierde hasta 0,6 litros de sangre, el riesgo en pequeño. Si se pierde de 1,8 a 2 litros, entonces hay un grave peligro de muerte. Si se pierden más de 3 litros, entonces la pérdida es mortal.

- Para eso existen las transfusiones. La más exagerada fue la que sufrió Warren Jyrich, un hemofílico de 50 años, que precisó 2.400 unidades de sangre, lo que equivale a 1.080 litros, durante una operación cardíaca que le fue practicada en 1997 en el Hospital de Michael Reese, en Chicago.

- Desde la época de los romanos, los médicos han usado las sanguijuelas para extraer sangre sin dolor. En 1837, un hospital londinense usó 96.000 de estos gusanos para tratar a 50.557 pacientes. En 1820, las reservas de sanguijuelas se agotaron y tuvieron que ser importadas.

- Sangre menstrual: en cada menstruación se pierden de 50 a 100 gramos de sangre. En toda su vida fértil, la mujer pierde unos 28 litros de sangre. Pero no las mujeres esquimales, que se les interrumpe la regla durante el invierno, y reaparece en la época estival.

- La cocaína es un vasoconstrictor. Es decir, que estrecha tanto los vasos sanguíneos que deja sin sangre algunos tejidos con los que entra en contacto. En algunas operaciones hasta se usa para detener hemorragias. Y sin sangre, los tejidos mueren. Se necrosan. Lo peor que te puede pasar es que se te perfore el paladar. Como un estigma. Pero para problemas de narices el que vi en un documental por cable: una chica había perdido el tabique nasal y el tejido que separa los agujeros de la nariz, así que quedó con un solo agujero en medio de la cara, como un monstruo.

Fuente:

Gen Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0