07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de abril de 2010

Hallan sanguijuela con dientes que se aloja en las narices

Viernes, 16 de abril de 2010

Hallan sanguijuela con dientes que se aloja en las narices

Descubrimeinto lo realizó en el Amazonas un médico peruano de la Universidad Cayetano Heredia


Nueva especie de sanguijuela

La nueva Tyrannobdella rex que significa “sanguijuela reina tirana”.

Una nueva especie de sanguijuela con dientes, que prefiere vivir en las narices, fue descubierta por un equipo internacional de científicos.

Los investigadores indicaron que la sanguijuela puede penetrar en los orificios del cuerpo de las personas y animales, para luego adherirse a las membranas mucosas.

Los expertos llamaron a la nueva especie de hematófagos Tyrannobdella rex que significa "sanguijuela reina tirana".

La criatura fue descubierta por primera vez en 2007, en Perú. El espécimen fue extraído de la nariz de una niña que se había bañado en un río.

El hallazgo apareció en la publicación científica en línea PLoS ONE.

Amazonas

La sanguijuela vive en las partes más remotas del Alto Amazonas y tiene el hábito "particularmente desagradable de infectar de los seres humanos", señalaron los científicos.

Los estudios también revelaron que la especie tiene "una preferencia por vivir en las narices".

El doctor Renzo Arauco-Brown, de la Escuela de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima, fue el médico que extrajo la sanguijuela y la envió a un zoólogo en Estados Unidos.

El zoólogo Mark Siddall, del American Museum of Natural History en Nueva York, luego la reconoció como una nueva especie.

Siddall dijo que tenía algunas características muy inusuales, incluyendo sólo una mandíbula, ocho dientes muy grandes y genitales extremadamente pequeños.

El zoólogo reunió a un equipo de investigadores que estudió las características de la sanguijuela y su ADN.

Anna Phillips, una estudiante de postgrado del museo, dirigió el estudio.

"Creemos que la Tyrannobdella rex está más estrechamente relacionada con otra sanguijuela que se mete en la boca del ganado en México", indicó Phillips.

"La sanguijuela puede alimentarse de mamíferos acuáticos, de sus narices y bocas -por ejemplo- donde podrían permanecer por semanas".

Nueva especie de sanguijuela

Una Tyrannobdella rex fue extraída de la nariz de una niña que se había estado bañando en un río en Perú.

El análisis de ADN también reveló que existen "relaciones evolutivas" entre sanguijuelas que ahora habitan en regiones distantes.

Por ello, se sugirió que un ancestro común de este grupo podría haber vivido cuando los continentes actuales estaban unidos en una gran masa denominada Pangea.

Siddall explicó que "las primeras especies en esta familia de sanguijuelas sin duda compartían el ambiente con dinosaurios hace aproximadamente 200 millones de años".

"Algún ancestro de nuestra Tyrannobdella rex pudo haber estado en la nariz de un Tyrannosaurus rex", añadió.

Aunque se han catalogado entre 600 y 700 especies de sanguijuela, científicos estiman que puede haber hasta 10.000 especies en el mundo.

Fuentes:

BBC Ciencia

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0