07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de abril de 2010

Dimensiones de Hofstade: cómo el país donde naces determina cómo eres (II)

Miércoles, 07 de abril de 2010

Dimensiones de Hofstade: cómo el país donde naces determina cómo eres (II)


2. Escala de individualismo versus colectivismo (IDV).

Aquí se mide las culturas según la confianza que depositen en que el individuo cuide de sí mismo. El país que está en lo más alto de esta escala es Estados Unidos. No es de extrañar, pues, que Estados Unidos sea el único país industrializado del mundo que no proporciona a sus ciudadanos asistencia médica universal (como denunció
Michael Moore en su documental Sicko).

En el extremo opuesto de la escala se encuentra Guatemala.

En las culturas colectivistas, las personas se definen y actúan principalmente como un miembro de un grupo a largo plazo, tales como la familia, un grupo religioso, un grupo de edad, un clan, un pueblo o una profesión, entre otros.

3. Evasión de la incertidumbre (UAI).

¿Hasta qué punto una cultura tolera la ambigüedad? Es decir, hasta qué punto la gente confía en las reglas, en los planes y en el procedimiento, independientemente de cuáles sean las circunstancias. En las culturas con fuerte control de la incertidumbre, la gente prefiere reglas explícitas sobre todo, como la religión o la alimentación. Al otro lado del espectro están las culturas que optan por la flexibilidad y las actividades informales.

Las culturas más incapaces de tolerar la incertidumbre y que precisan de reglas claras son, por orden: Grecia, Portugal, Guatemala, Uruguay y Bélgica.

Las culturas capaces de tolerar la incertidumbre, amantes de la flexibilidad y la informalidad son, por orden: Singapur, Jamaica, Dinamarca, Suecia y Hong Kong.

4. Masculidad versus feminidad (MAS).

La importancia atribuida a valores tradicionalmente masculinos o femeninos (como se entiende en la mayoría de las culturas occidentales). En las culturas masculinas, las personas (sean hombres o mujeres) dan valor a la competitividad, la asertividad, la ambición y la acumulación de riqueza. Las culturas femeninas prefieren las relaciones personales y la calidad de vida.

5. Largo plazo versus Corto plazo (LTO).

Las culturas orientadas al largo plazo valoran las cuestiones que afectan al futuro: persistencia o perseverancia, austeridad y vergüenza. Las orientadas a corto plazo, valoran las cuestiones del pasado o el presente: estabilidad inmediata, protección personal, respeto por la tradición, reciprocidad de los saludos, los favores y los regalos a nivel inmediato, etc.

Cabe subrayar que estas dimensiones sólo describen promedios o tendencias y no las características de habitantes individuales. Es decir, no es imposible que un individuo que naciera y viviese en Guatemala fuera sumamente individualista, por ejemplo. Pero en general no sería así.

Hofstede tampoco sugería que fuera bueno o malo estar en determinado lugar de la escala. Se limitaba a describirlas y a explicar cómo influían en el modo en que sus habitantes se enfrentaban a los problemas.

En la tercera y última entrega de esta serie de artículos sobre los tipos de países que existen ahondaré en cómo afectan estas dimensiones a la vida diaria y, lo más divertido, cómo podéis comparar unos y otros países para escoger quizá dónde os gustaría ir de vacaciones. O dónde preferiríais emigrar.

Fuente:

Gen Ciencia

Lea la:

Primera Parte
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0