07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de marzo de 2010

¿Qué Ley Física ilustra esta imagen?

Viernes, 19 de marzo de 2010

¿Qué Ley Física ilustra esta imagen?


¿Qué Ley Física ilustra esta imagen?

El Premio Millikan se concede a quienes realizan importantes aportaciones a la educación y la docencia de la Física. Arthur Eisenkraft, Universidad de Massachusetts, Boston, EEUU, ha recibido el Premio Millikan de 2009 por su iniciativa “Active Physics.” En su opinión, “todo el mundo” puede aprender física. No es necesario utilizar una matemática complicada que asuste a los potenciales alumnos. Gracias a la física “real,” a la física de la vida cotidiana, se pueden ilustrar la mayoría de las leyes físicas. Gracias a nuestra intuición, educada con nuestra interacción diaria con las leyes de la física, se pueden resolver muchos problemas de física sin necesidad de una formulación matemática rigurosa. Los profesores pueden aprovechar experimentos e intuición para lograr transmitir a los estudiantes (sobre todo en educación secundaria) la motivación que necesitan para que acaben estudiando la carrera de física (una de las carreras que más alumnos ha perdido en los últimos años en EEUU). Nos lo cuenta en Arthur Eisenkraft, “Millikan Lecture 2009: Physics for all: From special needs to Olympiads,” American Journal of Physics 78: 328-337, April 2010.

Eisenkraft nos ilustra sus ideas con tres figuras que me van a permitir, estimado lector, con tu permiso, retarte a resolver tres problemas de física muy sencillos.

Problema 1

¿Qué ley física ilustra la imagen de los jugadores de fútbol que abre esta entrada?

Problema 2

¿Por qué se ve así la imagen de la lupa en la imagen de la izquierda?

Problema 3

¿Qué pasa con el péndulo de la imagen de la derecha conforme pierde agua la bañera?


Eisenkraft cree que el número de estudiantes que estudia Física en EEUU está bajando porque muchos estudiantes de educación secundaria creen que no se puede aprender física sin una buena base en matemáticas. Pocos estudiantes la adquieren, por lo que pocos se atreven con una materia tan “difícil” como la física que requiere una base tan “difícil” como la matemática.

Eisenkraft cree que el uso en educación secundaria del laboratorio de física es clave para motivar a los estudiantes sobre lo que realmente es la física. Pero no un laboratorio en plan tradicional, con prácticas de laboratorio completamente montadas en las que el alumno es un mero espectador. El alumno debe ser un actor, parte fundamental en el desarrollo del experimento y en la interpretación de los resultados. La atenta guía del profesor es imprescindible, debe aportar al estudiante las “pistas” necesarias, pero sin reemplazar su intuición. Hay que capturar la imaginación del estudiante. Ese es el objetivo de la iniciativa “Física Activa” (Active Physics) por la que Eisenkraft ha recibido el Premio Millikan 2009.

Active Physics” son una serie de libros y materiales para utilizar en docencia que ha sido usado por cientos de profesores de enseñanza secundaria en EEUU. Según su autor, la eficacia en las aulas está demostrada. Se acaba de publicar la tercera edición en la que se han incorporado múltiples modificadas sugeridas por los propios maestros y profesores de de los alumnos. “Física Activa” contiene los materiales habituales en la docencia de la física en bachillerato en España, como los conceptos de fuerza, energía, ondas, electricidad y magnetismo, así como óptica y algo de física moderna. Los contenidos están pensados para motivar al estudiante tratando de que aprenda a base de investigar por sus propios medios gracias a experimentos sencillos.

Algunos ejemplos. En el capítulo 5, “Deja que te entretengamos” (“Let Us Entertain You“) los estudiantes estudian cómo utilizar ondas de luz y sonido para preparar una fiesta divertida para sus amigos. En el capítulo 3, “Seguridad” (“Safety“) se aplican los conceptos básicos de energía, impulso y las leyes de Newton para construir una alarma para un coche. En el capítulo 8, “Átomos en marcha” (“Atoms on“), los alumnos preparan un expositor para un museo sobre los fundamentos de la física atómica y nuclear, preparando objetos que pudieran ser vendidos en la tienda del museo.

Según Eisenkraft el alumno debe aprender a disfrutar de la ciencia, de la física, jugando, divirtiéndose. Las Letras tienen una gran ventaja sobre las Ciencias. Las grandes novelas o las grandes obras de arte pueden ser disfrutadas por todo el mundo, sin necesidad de una formación previa de base. Los profesores de las materias científicas, como la física y la química, deben desarrollar estrategias educativas que permitan lo mismo, el disfrute de la ciencia por parte de todo el mundo. Su objetivo debe ser siempre “la Física para todo el mundo” (“Physics for all”).

Fuente:

Francus Science News
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0