07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de marzo de 2010

Los plásticos duros se descomponen y contaminan los mares

Miércoles, 24 de marzo de 2010

Los plásticos duros se descomponen y contaminan los mares

Desperdicios acumulados en la orilla del mar.Buena parte de la generalizada contaminación de los mares podría haberse originado de una fuente inesperada: la basura de plástico rígido que acaba en los océanos sumada a los restos de resina epoxi, un tipo de pintura que se usa para sellar los cascos de los buques.

Ambas cosas generan grandes cantidades de bisfenol A, un componente químico que altera las hormonas y el sistema endocrino y que puede tener graves consecuencias para la vida marina, según alerta un un estudio presentado hoy en la 239 reunión nacional de la Sociedad Química Americana, que se celebra en San Francisco (EEUU).

Tal cosa la afirman científicos japoneses de la universidad de Nihon en Chiba, cerca de Toki. Cuentan que quedaron patidifusos cuando descubrieron que el policarbonato plástico se degradaba en el medioambiente, señaló el autor principal del estudio, el químico Katsuhiko Saido.

Saido y su equipo analizaron arena y agua de mar de 200 lugares en 20 países, principalmente en el sudeste de Asia y en América del Norte, y comprobaron que en todos los casos había cantidades “significativas” de bisfenol A, que iban de 0,01 partes por millón (ppm) a 50 ppm. ¿Pero, de dónde venía el bisfenol A? Concluyeron que las fuentes principales de esta sustancia son los policarbonatos y los revestimientos de resina epóxica.

El hallazgo desmiente la creencia de que los plásticos duros permanecían sin cambios en el medioambiente durante siglos. Los policarbonatos son plásticos muy duros, utilizados para fabricar biberones, botellas de agua y refrescos, entre otros productos de consumo humano, como mangos de destornilladores, lentes resistentes, faros de automóviles, dvds y cds y otros bienes duraderos.

Saido alertó de que tanto los plásticos duros como la pintura plástica de resina epóxica -de la que se usan millones de litros de resina epóxica para sellar los cascos de los barcos y protegerlos de la oxidación y de los moluscos- liberan grandes cantidades de “libera bisfenol A” al medioambiente.

Vía | www.physorg.com

Tomado de:

Ecología Blog
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0