07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de marzo de 2010

En breve: Chip para detectar el cáncer en una gota de sangre


Sábado, 13 de marzo de 2010

En breve: Chip para detectar el cáncer en una gota de sangre

En un futuro cercano será posible colocar sobre una gota de sangre o de orina un pequeño dispositivo del tamaño de un chip (algo así como un centímetro cuadrado) y a los veinte minutos saber si el propietario de la gota padece cáncer. En un futuro algo más lejano, ese mismo dispositivo, que ya se podría comprar en cualquier farmacia, será capaz de detectar cualquier enfermedad en un poco de fluido.

Lo que parece mentira puede ocurrir dentro de tres años si se cumplen las previsiones del proyecto europeo Nanoantenna, liderado por el Centre National de la Recherche Scientifique (Francia), en el que participan doce miembros de cinco países de la UE y un centro científico de Israel. En este consorcio, que cuenta para realizar sus investigaciones con un presupuesto de cinco millones de euros, toman parte tres centros de investigación guipuzcoanos: el centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales CIC Biomagune, Donostia International Physics Center (DIPC) y CIC Nanogune.

El proyecto Nanoantenna aglutina a los principales expertos europeos en nanotecnología, ingeniería de superficies y biotecnología. Todos ellos se han unido para desarrollar un nuevo nanobiosensor de diagnóstico rápido que puede traer consigo toda una revolución en el campo de la medicina.

¿Y esto para qué sirve? «Un nanobiosensor serviría para identificar marcadores de enfermedades en la sangre o la orina». El ruso Valery Pavlov, líder del grupo de Biomagune que participa en el proyecto (en la imagen), explica que esta posibilidad permitiría detectar enfermedades «con menos cantidad de sangre, sin métodos invasivos y en mucho menos tiempo que en un centro sanitario. Por ejemplo, en un hospital un diagnóstico puede tardar entre dos y siete días en realizarse, mientras que con el nanobiosensor obtendríamos un resultado en alrededor de veinte minutos».

En Estados Unidos se han puesto en marcha numerosos proyectos que intentan hacer algo parecido con nanoantenas, pero están financiados por la Secretaría de Defensa y la investigación se halla dirigida a la detección de sustancias peligrosas. Por el contrario, en Europa lo que se quiere encontrar son los marcadores que nos dicen si una persona está enferma o no.

Aunque no es éste el objetivo actual, «en el futuro se podría detectar cualquier enfermedad, como las cardiovasculares y la hepatitis C», insiste Pavlov. Pero, de momento, el proyecto busca identificar marcadores de varios tipos de cáncer (hepático, ovarios y mama). Todo, con un pequeño dispositivo que analiza una gota de sangre o de orina. Este sistema abre un enorme campo de posibilidades; las biopsias como método de detección de algunos tumores podrían ser cosa del pasado y el diagnóstico temprano aumentaría las probabilidades de curación del paciente.

Lea el artículo completo en:

Diario Vasco
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0