07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de marzo de 2010

Contagio de sida de madre a hijo se puede eliminar

Miércoles, 10 de marzo de 2010

Contagio de sida de madre a hijo se puede eliminar
Enfermos de Sida

El Fondo es optimista en que si se sigue invirtiendo en combatir el sida, se puede eliminar el contagio de madre a hijo.

El Fondo Global para Combatir el Sida, Tuberculosis y Malaria anunció que está en camino de eliminar para el 2015 el contagio del virus VIH de madre a hijo.

En un informe publicado este lunes el Fondo asegura que se puede alcanzar el objetivo si las actuales cifras de progreso y de inversión en programas de salud pública se mantienen.

También indica que la malaria se puede erradicar en cuestión de una década en la mayoría de los países donde esta enfermedad es endémica.

"Un mundo donde no nazcan niños con VIH es verdaderamente posible para el 2015", declaró Michel Kazatchkine, director ejecutivo del Fondo.

"También es posible imaginar ahora un mundo sin muertes por malaria, desde que en los últimos años se ha registrado una reducción del 50% en fallecimientos por malaria en un creciente número de países".

Kazatchkine agregó que en ninguna otra área de desarrollo se ha visto una correlación tan directa y rápida entre donaciones de inversión y el impacto de salvar vidas "como en las inversiones para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria".

Millones de vida

Niños

El Fondo asegura que la lucha contra las tres epidemias globales ha reducido el índice de mortalidad infantil.

Según el informe, el Fondo Global salvó a al menos 3.600 vidas al día el año pasado y casi cinco millones de vidas desde que fue fundado en 2002.

Creado como una sociedad pública-privada para movilizar e intensificar la respuesta internacional de las tres epidemias globales y así ayudar a alcanzar los objetivos del milenio de las Naciones Unidas, el Fondo Global ha distribuido en diciembre de 2009 US$10.000 millones para los esfuerzos de erradicación del virus del VIH, la tuberculosis y la malaria.

El Fondo espera que en los próximos años se produzcan los mejores resultados, pues la mitad de los desembolsos del organismo se hicieron en 2008 y 2009.

"El progreso en combatir el sida, la tuberculosis y la malaria, como consecuencia de estas inversiones, también ha tenido un impacto positivo en la tasa de mortalidad infantil y salud materna", explica.

El organismo también se mostró seguro de reducir a la mitad la prevalencia de la tuberculosis para el 2015.

Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología



google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0