07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de marzo de 2010

El enigma de los pollos mitad hembras mitad machos


Miércoles, 10 de marzo de 2010

El enigma de los pollos mitad hembras mitad machos

Científicos han resuelto un problema que ha durado siglos, un extraño caso de «travestismo» en pollos.

El enigma de los pollos mitad hembras mitad machos

Un pollo con estas características frente a un espejo: por un lado tiene las plumas blancas de los machos y por el otro las marrones de las hembras / The Roslin Institute at the University of Edinburgh

Durante siglos, un rompecabezas biológico ha desconcertado a los científicos, el enigma de los pollos que parecen ser machos en un lado de su cuerpo y hembras en el otro. Puede sonar a broma, pero estos singulares casos de «travestismo» natural existen en el mundo animal. Se trata extrañas aves adultas que exhiben el plumaje blanco característico del sexo masculino en uno de sus lados y el marrón más apagado de las hembras en el otro, una curiosa ambigüedad.

Previamente, los científicos creían que los cromosomas sexuales de los pájaros controlaban si se formaban los testículos o los ovarios, es decir, qué sexo tenía cada animal, de forma que los rasgos sexuales eran determinados por las hormonas. Sin embargo, investigadores del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, han identificado diferencias entre las células masculinas y femeninas que controlan el desarrollo de los rasgos sexuales, a las que llaman células de identidad sexual autónomas (CASI, por sus siglas en inglés).

Este descubrimiento, que es revolucionario en su campo y ha sido publicado en la revista Nature, puede revelar también por qué machos y hembras difieren en su comportamiento y en la propensión a determinadas enfermedades. De igual forma, el hallazgo podría conducir a mejoras en la producción de aves de corral, ya que la identificación de algunas de las diferencias moleculares entre las células de machos y hembras permitiría mejorar el sexado de los embriones antes de eclosionar. Incluso podría ser posible diseñar la manera de obtener las características del crecimiento de los machos en las hembras, con mejoras en la eficiencia alimentaria y la productividad que podrían contribuir a la seguridad alimentaria en el futuro.

«Esta investigación ha anulado por completo lo que se pensaba acerca de cómo las características sexuales se determinan en las aves. Ahora creemos que los principales factores que determinan el desarrollo sexual se basan en las células masculinas y femeninas», explica el doctor Michael Clinton, responsable principal del estudio. Según el científico, quizás deban volver a evaluarse cómo se desarrollan otros organismos, ya que existe alguna evidencia de que órganos como el corazón y el cerebro son intrínsicamente diferentes en hombres y mujeres, y las aves pueden servir de modelo para comprender las bases moleculares de estas diferencias entre sexos.

Fuente:

ABC. es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0