07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de marzo de 2010

Confirman la edad del Universo


Miércoles, 03 de febrero de 2010

Confirman la edad del Universo

Por mucho que el Universo se empeñe en ocultar algunos de sus misterios, como su auténtica silueta y su edad definitiva, los científicos no atienden a coqueterías celestiales y están empeñados en desvelarlos
.

Imagen del espacio profundo tomada por el telescopio espacial Hubble / APa

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un nuevo método para medir el tamaño, los años y la velocidad de expansión del cosmos que utiliza las galaxias como si fueran telescopios para observar todo lo que se encuentra a su alrededor. Los resultados confirman que el Universo tiene la antigüedad que se conocía -13,75 miles de millones de años-, y la existencia de una fuerza notable de la energía oscura, responsable de poner la «quinta marcha» a la expansión del firmamento.

Los científicos, entre los que se encuentran equipos del Instituto Kavli de Astrofísica de Partículas y Cosmología (KIPAC), las universidades de Stanford, Bonn y California, y el Instituto Astronómico de los Países Bajos, publicaron el estudio en la revista Astrophysical Journal. Para ello, utilizaron datos recogidos por el telescopio Hubble de la NASA en combinación con la Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP), la gran misión para medir el Universo.

A partir de ahí, los científicos utilizaron un conocido efecto astronómico denominado «lente gravitacional» para medir las distancias a las que viaja la luz de una galaxia activa a la Tierra por diferentes caminos. Este efecto, que ya había predicho Einstein, se produce cuando la luz procedente de objetos distantes y brillantes se curva alrededor de un objeto masivo, como una galaxia. Conociendo el tiempo que le lleva a la luz viajar por cada vía y las velocidades que toma, los investigadores pueden inferir no sólo a qué distancia se encuentra una galaxia, sino también la escala global del Universo, que los astrofísicos expresan con la constante de Hubble, y algunos detalles de su expansión.

Lea el artículo completo en:

ABC.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0