07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de febrero de 2010

Trasplante de ovario, ¿fertilidad eterna?


Jueves, 25 de febrero de 2010

Trasplante de ovario, ¿fertilidad eterna?

Por primera vez, una mujer a quien se le restauró la fertilidad con un trasplante de ovario logró tener su segundo bebé, informan médicos en Dinamarca.

Stinne Holm Bergholdt  (FOTO: Flemming Holm Bergholdt)

Stinne Holm fue sometida a quimioterapia en 2004 pero antes se le extrajo tejido ovárico.

Stinne Holm Bergholdt había quedado estéril después de someterse a un tratamiento de cáncer. Pero antes del tratamiento se le extrajo tejido ovárico para congelarlo y trasplantarlo posteriormente.

Hace cinco años fue sometida al trasplante de ese tejido y en febrero de 2007 la señora Bergholdt dio a luz una niña.

clic ¿Usted qué opina? ¿Le gustaría ser fértil por siempre?

Después, en 2008 descubrió que estaba embarazada por segunda vez y en septiembre de ese año dio a luz a otra niña.

El logro de Stinne Holm, dicen los expertos, demuestra que los tejidos ováricos pueden seguir produciendo óvulos muchos años después de haber sido congelados en nitrógeno.

Y en teoría, esto podría permitir a las mujeres prolongar indefinidamente su fertilidad y concebir un bebé de forma "natural" años más tarde en su vida.

Criopreservación

"Estos resultados demuestran que la criopreservación de tejido ovárico es un método válido para preservar la fertilidad" afirma el profesor Claus Yding Andersen, médico de la señora Bergholdt y experto en reproducción humana del Hospital Universitario de Copenhague.

"Y debería alentarse el desarrollo de esta técnica como procedimiento clínico para las niñas y jóvenes que enfrentan un tratamiento con el cual pueden resultar dañados sus ovarios", agrega el científico.

Tejido ovárico

El procedimiento conserva en nitrógeno líquido tejido ovárico extraído de la paciente.

La señora Berholdt, que ahora tiene 32 años, fue diagnosticada con sarcoma de Ewing en 2004 y antes de que fuera sometida a la quimioterapia le fue extraída y congelada parte de su ovario derecho.

El tratamiento de cáncer fue exitoso pero, como se esperaba, los medicamentos la volvieron estéril.

En 2005 cinco delgadas capas de tejido ovárico le fueron trasplantadas en lo que quedaba de su ovario derecho. El órgano comenzó a funcionar de forma normal otra vez y después de recibir un tratamiento leve de estimulación hormonal logró embarazarse.

La mujer, que tal como expresó, nunca esperó poder embarazarse y mucho menos tener dos hijos, dijo que era "un milagro".

"Fue una enorme sorpresa descubrir que mi cuerpo estaba ahora funcionando con normalidad y que podríamos tener al segundo bebé sin pasar por los tratamientos de fertilidad", expresó Berholdt.

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia & Tecnología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0