07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de febrero de 2010

El nuevo elemento químico 112 ya tiene nombre: Copernicio

Viernes, 26 de febrero de 2010

El nuevo elemento químico 112 ya tiene nombre: Copernicio


El nuevo elemento químico 112 ya tiene nombre: Copernicio

El astrónomo Nicolás Copérnico

El nuevo elemento, el de mayor número atómico reconocido por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, era conocido hasta hoy con el nombre provisional de ununbio. Su nombre será Copérnico y su símbolo será "Cn". Inicialmente se había propuesto "Cp" pero se descartó por que existían otros significados científicos. El nombramiento del nuevo elemento será la culminación de un largo viaje plagado de una feroz competencia, esperanzas frustradas y hasta reportes de mala conducta científica.



El elemento químico más pesado, reconocido con el número atómico 112, ya tiene nombre oficial, Copernicio, y un símbolo químico, Cn. Este elemento que viene a completar la tabla que estudiábamos en el colegio fue descubierto hace unos años en el GSI Helmholtzzentrum für Schwerionenforschung, Alemania.

La denominación ha sido aprobada y anunciada oficialmente por el organismo internacional de Química IUPAC, y honra al científico y astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1473-1543), que sentó las bases de la teoría heliocéntrica, que situó al Sol, y no a la Tierra, en el centro de nuestro sistema.

IUPAC aceptó el nombre propuesto por el equipo internacional de investigadores dirigido por el profesor Sigurd Hofmann. El equipo había sugerido 'Cp' como símbolo químico para el nuevo elemento. Sin embargo, esta abreviatura tenía relación con otros significados químicos, y finalmente se llegó al acuerdo de cambiar a 'Cn'. El copernicio es 227 más pesado que el hidrógeno, lo que le convierte en el elemento más pesado reconocido oficialmente por la IUPAC. La denominación en honor a Copérnico sigue la tradición de denominar los elementos químicos con nombres de eminentes científicos.

En un acelerador

El equipo dirigido por el profesor Hofmann fue capaz de producir el copernicio por primera vez el 9 de febrero de 1996. Utilizando un acelerador de 100 metros de longitud, dispararon iones de zinc en una lámina de plomo. La fusión del núcleo atómico de los dos elementos produjo un átomo del nuevo elemento 112. Este átomo era sólo estable durante un segundo, pero los científicos fueron capaces de identificarlo midiendo las partículas alfa emitidas durante el deterioro del átomo con la ayuda de procedimientos analíticos altamente sensibles.

Experimentos independientes confirmaron el descubrimiento del elemento. El año pasado, la IUPAC reconoció oficialmente su existencia como el integrante 112 de la tabla de elementos, por lo que invitaron al GSI a proponer un nombre.

Nicolás Copérnico

Conozca más osbre la vida de Copérnico en esta presentación que realizé para el programa de televisión "Copérnico", en el espacio Biografías de la Ciencia. La presentación está inspirada en escritos de Isaac Asimov.



Fuentes:

ABC.es

New Scienctist

Noticias relacionadas:

Copérnico y los mejores libros de ciencia de todos los tiempos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0