07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de febrero de 2010

El mar alberga una red de conexiones eléctricas

Miércoles, 24 de febrero de 2010

El mar alberga una red de conexiones eléctricas


 Imagen de las capas grises, naranjas y blancas existentes en el barro tomado de la bahía de Aarhus (Dinamarca) para demostrar las conexiones eléctricas que existen entre las bacterias del fondo del mar y la superficie


Un equipo de investigadores, en su mayoría daneses, ha descubierto que el mar alberga un tejido de ondas eléctricas generadas por la conexión entre las bacterias que se encuentran en el fondo y la superficie, informa hoy la revista británica Nature.


Los investigadores de la universidad danesa de Aarhus llegaron a esta conclusión tras estudiar capas de barro recogidas del fondo marino de la bahía de su ciudad.


"Acabamos de abrir una puerta. Pero creo que el descubrimiento cambiará nuestro modo de pensar sobre la geoquímica marina y la ecología microbiana", declaró a Efe uno de los autores del estudio, Nils Risgaard-Petersen.


En sus experimentos, los científicos vieron cómo se ponían en marcha y se interrumpían en el fondo marino procesos biológicos que requieren oxígeno cuando se añadía o retiraba oxígeno desde la superficie, explicó por su parte el profesor Lars Peter Nielsen, de la Universidad de Aarhus.


Cuando eso ocurría, los científicos sabían con certeza que el oxígeno nunca llegaba a bajar tanto como para alcanzar a las bacterias del fondo, que lo necesitan para sus procesos biológicos.


"Fue imposible solventar esa paradoja hasta que surgió la salvaje idea de que el fondo marino podría ser un entretejido de ondas eléctricas inalámbricas generadas de manera natural", afirmó Nielsen.


Una vez descubierta la existencia de ese circuito eléctrico, los investigadores llevaron a cabo más experimentos para confirmar que la respuesta de las bacterias del fondo al oxígeno de la superficie fue causada por el rápido transporte de electrones mediante ondas inalámbricas que conectan a las bacterias entre sí.


Durante su investigación, los profesores comprobaron que la conexión eléctrica de una bacteria con otras es posible hasta una distancia 20.000 veces mayor que su propio tamaño (unos 2 centímetros en total).


Al igual que los humanos extraemos energía de la comida tras la combustión lograda gracias al oxígeno que respiramos, las bacterias del fondo marino también adquieren energía al transformar el alimento en sustancias orgánicas y sulfuro de hidrógeno, un proceso para el que requieren oxígeno.


Así, algunas bacterias (las situadas abajo, en el fondo del mar) "comen" en nombre de las demás, mientras otras (desde la superficie del agua) respiran por ellas, según el estudio.
Aunque ya se sabía que las bacterias pueden generar electricidad, el descubrimiento sobre su conexión "debería tenerse en cuenta para entender los ciclos de la naturaleza", dijo Nielsen.

Tomado de:

La Razón (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0