Lunes, 01 de diciembre de 2009LHC logra un récordVer los Archivos de Conocer Ciencia:¿Qué es el LHC? Primera Parte¿Qué es el LHC? Segunda Parte¿Qué el el LHC? Tercera Parte
“Es fantástico, pero seguimos trabajando paso a paso porque todavía queda mucho por hacer antes de que el año que viene comiencen a llegar los primeros descubrimientos físicos. Mantendré el champán en frío hasta entonces”, ha declarado el Director General del CERN, Rolf Heuer
Los nuevos avances llegan tan sólo 10 días después de que el LHC volviera a ponerse en marcha, lo que demuestra el “excelente funcionamiento” de la máquina. El 20 de noviembre se inyectaron los primeros haces de partículas en el Gran Colisionador y en los días posteriores los operadores de la máquina restablecieron la circulación de los haces en el interior del anillo. La operación se realizó de forma alterna, primero en una dirección y luego en la otra, a una energía de inyección de 450 GeV y aumentando la duración del haz de forma gradual hasta aproximadamente 10 horas. El 23 de noviembre circularon por primera vez dos haces juntos y los cuatro grandes detectores del LHC registraron los primeros datos de colisión.
“Estaba aquí hace 20 años cuando encendimos el anterior acelerador de partículas más importante del CERN, el LEP”, señala el Director de Investigación y Tecnología Steve Myers. “Pensé que se trataba de una máquina fantástica de manejar, pero ésta es algo más. Lo que nos llevaba días o semanas con el LEP, lo estamos haciendo en horas con el LHC. De momento todo augura que será un programa de investigación fabuloso”.