07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de diciembre de 2009

Google cede ante monopolios de la información


Jueves, 03 de diciembre de 2009

Google cede ante monopolios de la información

La compañía cede a las presiones de Murdoch y acepta que los editores controlen el cobro de sus noticias - El buscador limitará a cinco visitas el acceso gratuito.

Google ha cedido a las presiones del magnate Rupert Murdoch y ha decidido poner fin a la distribución gratuita de información de pago a través de su servicio de compilación de noticias. Hasta la fecha, por un fallo de diseño en Google News, cualquier usuario podía leer tantas crónicas como quisiera en periódicos web que cobran por sus contenidos, como The Wall Street Journal. El truco consistía en acceder a la página de inicio e introducir el nombre de un artículo. Pasando siempre por ese portal, se evitaba tener que suscribirse y pagar. A partir de ahora, Google exigirá que un internauta pague por lo que lee, después de la quinta visita.

Google

¿Pagar o no pagar?

En un nuevo capítulo de la batalla por los contenidos gratuitos en internet, Google anunció que reducirá a cinco la cantidad de artículos de un periódico de pago que los usuarios podrán leer gratis.

Esto quiere decir que un usuario podrá acceder a través del buscador a cinco artículos o noticias de determinado medio pago. Si quiere ver una sexta, le aparecerá un formulario de suscripción.

Los lectores habían descubierto que entrando a los noticias a través de Google podían evitar pagar por los contenidos que algunos medios –como el Financial Times y The Wall Street Journal- cobran.

Esto sucede porque al enlazar a un artículo, el buscador suele pasar por encima de la página de suscripción o de pago.

Josh Cohen, responsable de negocios de Google, explicó en su clic blog que, "hasta ahora, cada 'click' de un internauta era procesado como un acceso gratuito".

"Hemos actualizado el programa de forma que los editores puedan limitar el acceso gratuito a sus páginas a un máximo de cinco noticias al día. A partir de esa cifra será necesario registrarse o suscribirse", agrega.

Esto se aplica sólo a los medios que cobran por sus contenidos habitualmente.

Amenazados por la caída de las ventas y de los ingresos por publicidad, los diarios y revistas buscan ganar dinero a través de sus contenidos en línea.

clic Lea: ¿Cuánto pagaría por una noticia?

Guiño

Según Rory Cellan-Jones, corresponsal de tecnología de la BBC, la concesión de Google es relativamente menor. No es muy común que un usuario busque cinco noticias del mismo medio en un día a través de Google, reflexiona. La tendencia, por el contrario, es buscar noticias de todos los medios a la vez.

"¿Cuántas personas usan Google para buscar una noticia de un medio específico?", se pregunta Cellan-Jones. "Lo he intentado y da bastante trabajo".

Rupert Murdoch

Para Murdoch, lo de Google es "robo".

Sin embargo, para el corresponsal el anuncio puede suponer un guiño para que el magnate mediático Rupert Murdoch suavice su enojo hacia el buscador.

Murdoch –dueño de muchos medios, entre ellos el estadounidense The Wall Street Journal, el más vendido de Estados Unidos, la cadena de noticias Fox y los diarios británicos The Sun y The Times- está negociando con Microsoft para mudar sus contenidos al buscador Bing, el rival de Google.

clic Participe: ¿Debe Google ceder a los medios?

Murdoch -y los directores de periódicos en general- han acusado al popular buscador de aprovecharse del periodismo y de lucrar a costa de los contenidos digitales de otros medios, ya que enlazar a los lectores con las noticias le da altos ingresos por publicidad.

Hace pocos días, Murdoch criticó a Google de manera directa por publicar gratis noticias que los medios cobran. En una conferencia, Murdoch había dicho que lo que hace Google News (la sección de noticias del motor de búsqueda) es, "un robo".

Fuentes:

BBC Ciencia


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0