07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de noviembre de 2009

Sólo quedarían 28 cóndores en el Colca

Martes, 10 de noviembre de 2009

Sólo quedarían 28 cóndores en el Colca

¿Qué es un cóndor?


El cóndor andino, cóndor de los Andes o cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave falconiforme de la familia Cathartidae. Habita en la cordillera de los Andes y en las costas de Sudamérica adyacentes al Océano Pacífico, y es el ave más grande de todo el Hemisferio Occidental. No se conocen subespecies. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.

Es principalmente un ave carroñera, que se alimenta de carroña. Suele poner uno o dos huevos al año. Es una de las aves más longevas, pudiendo alcanzar la edad de 50 años. Es un símbolo nacional de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Perú y Chile, y tiene un importante rol en el folklore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica.

La nota su alarmante descenso llega vía Peru21:

La población de cóndores que actualmente habita el valle del Colca sigue amenazada. Jorge Cueva Tejada, alcalde de Caylloma –donde se ubica el atractivo turístico–, dijo ayer que, tras un censo de cóndores efectuado en el lugar, se detectó que solo quedan 47 ejemplares. La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) fue más negativa, pues sus autoridades indicaron que un estudio reciente en la zona reveló que solo quedarían 28 ejemplares.

Según Cueva Tejada, el desmedido crecimiento urbano que soporta el valle, donde en los últimos meses se ha masificado la presencia de negocios y la contaminación ambiental, debido al inusitado crecimiento del turismo, ha afectado la población de cóndores, a tal punto que está en riesgo de desaparecer.

Para José Luis Talavera, gerente general de Autocolca, esta afirmación es exagerada. “Lo que pasa es que hay una serie de factores que hacen que los cóndores cambien de zonas de sobrevuelo. Además, por estar en un ambiente natural, también se exponen a los cambios de clima”, precisó.

TOMAN MEDIDAS. Sin embargo, para evitar la depredación de la especie, la Autocolca y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) firmarán un convenio que permitirá estudiar a los cóndores del cañón por 13 meses. En virtud al convenio, un grupo de investigadores analizará el comportamiento de la especie y comenzará su empadronamiento. “El estudio permitirá, además, diseñar estrategias para repoblar el valle del Colca y así repotenciar uno de los principales atractivos de Arequipa y del país”, señaló Talavera.

Por su parte, Cueva Tejada indicó que se viene preparando un proyecto junto a especialistas de Italia y de Argentina para el repoblamiento de la especie, a través de la crianza en cautiverio. En ese sentido, dijo que actualmente se invierte en la alimentación de los cóndores que habitan el valle, para garantizar su reproducción.

“Estamos en alerta porque el crecimiento urbano no solo afecta a los animales sino también el valle que se tiñe de cemento”, manifestó.

Fuente:

Peru21

Lea también

El valle del Colca y los cóndores
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0