07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de noviembre de 2009

La vida en su mínima expresión


Viernes, 27 de noviembre de 2009


La vida en su mínima expresión

¿Qué es el Mycoplasma pneumoniae?

Es una bacteria muy pequeña, de la clase Mollicutes, que causa la enfermedad neumonía por micoplasma, una clase de neumonía bacteriana. Posee uno de los genomas más pequeños conocidos (816 kilopares de bases). Utiliza un código genético único, haciéndo que su código sea más similar a las mitocondrias que a otras bacterias. 


Investigadores describen por primera vez una de las bacterias más pequeñas que existen, Mycoplasma pneumoniae. El estudio podría ayudar a los científicos a determinar la mínima maquinaria celular requerida para la vida y entender organismos más complejos.

Los grupos de investigación, liderados por Peer Bork, Anne-Claude Gavin y Luis Serrano, del Centro de Regulación Genómica (Barcelona), escogieron como modelo a Mycoplasma pneumoniae, la bacteria que causa la neumonía atípica en humanos, porque es "suficientemente compleja como para sobrevivir por ella misma, aunque es pequeña y, en teoría, suficientemente simple como para representar una célula mínima y permitir un análisis global".

Los científicos se han aproximado a la bacteria que causa neumonía atípica en tres niveles distintos. Parte de los investigadores describieron el transcriptoma de la bacteria (identificaron todas las moléculas de ARN) en diferentes condiciones ambientales. Otro grupo, definió todas las reacciones metabólicas que sucedían, mientras que un tercero identificó cada complejo multiproteíco existente en la bacteria. "En los tres niveles hemos encontrado que Mycoplasma pneumoniae es más compleja de lo que esperábamos", ha detallado Luis Serrano, coautor de uno de los tres artículos que se publican hoy en la revista Science.

Otra sorpresa, es que "aún teniendo un genoma muy pequeño esta bacteria es increíblemente flexible y está preparada para ajustar su metabolismo a cambios drásticos de las condiciones ambientales".

Fuentes:

Medline Plus

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0