07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de octubre de 2009

Como hacer presentaciones como Steve Jobs

Viernes, 09 de octubre de 2009

Como hacer presentaciones como Steve Jobs

¿Quién es Steve Jobs?

Steven Paul Jobs (n. 1955 en
San Francisco, California, EE. UU.) es un famoso empresario e informático estadounidense, presidente de Apple Inc. y máximo accionista de The Walt Disney Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital.

Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización de la computadora personal a finales de los años 70. Fue uno de los primeros en entrever el potencial de los sistemas de Interfaz Gráfico de Usuario (GUI).

Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, Jobs fue despedido de Apple Computer en 1985, regresando a la compañía en 1997, donde es CEO desde entonces.

El gran Arturo Goga nos regala este gran artículo:

CIO tiene una interesantísima entrevista con Carmine Gallo, autora del libro “The Presentation Secrets of Steve Jobs”, donde nos revela algunos interesantísimos datos sobre cómo trabaja Steve Jobs en sus presentaciones, y qué es lo que las hace tan efectivas.

Vamos, ya sabemos que cada vez que Steve se para el escenario, todo el mundo escucha (a pesar del abuso de adjetivos laudatorios) y, por supuesto, que cada presentación de Apple, cada Keynote, es un evento que genera bastante interés mediático no sólo por la expectativa de nuevos gadgets sino también, porque es un gran show. Puede que detesten Apple, pero lo cierto es que Steve Jobs, es un gran vendedor.

Entre algunos tips que podemos sacar de la entrevista, tenemos:

Simplicidad es sofisticación

zen_master complicated_bill2

Jobs utiliza pocas palabras, utilizando slides minimalistas y visualmente atractivas. No le teme al espacio en blanco. Usualmente tenemos una imagen, o una palabra en sus slides. Esto se llama “superioridad de imagen”, donde la información es recordada más fácilmente cuando la idea es enviada como texto e imágenes, en lugar de sólo texto.

Esta simplicidad, por supuesto, se refleja no sólo en las exposiciones o keynotes, sino que está activamente presente en toda la publicidad e incluso los productos presentados por Apple.

Steve Jobs Presenta como Twitteando

Screen shot 2009-10-07 at 5.17.00 PM

Es decir, cada nuevo producto o característica anunciada, puede entrar en un mensaje de Twitter (restringido a 140 caracteres). Esto ayuda a que la audiencia pueda categorizar mentalmente el producto. Da una idea general, antes de entrar en detalle. La audiencia busca una cabecera, un titular, para posicionar el producto en la mente.

Un interesante ejemplo que Gallo pone en la entrevista, fue con la presentación de la Macbook Air. Jobs bien pudo decir algo como “Hoy, estamos emocionados de lanzar una nueva, ligera, ultra-portátil notebook con una pantalla de 13.3 pulgadas widescreen, un teclado completo, display con iluminación trasera, y 5 horas de batería”. En lugar de eso? Simplemente dijo: “Macbook Air. La notebook más delgada del mundo”. Los detalles, por supuesto, vinieron ya en el webpage, o durante la presentación. Pero la idea principal del producto, quedó grabada inmediatamente.

De 3 en 3

apple_keynote

Según Gallo, aprendemos mejor cuando se nos presenta la información en pedazos bien delimitados, temas separados que puede ser presentados elegantemente. Y al parecer, ir de grupos de a 3 es lo que mejor funciona.

Los comediantes saben que 3 es más gracioso que 2, escritores saben que 3 es más dramático que 1, y Jobs sabe que 3 es más persuasivo que 5.

Informar, Educar, Entretener

Screen shot 2009-10-07 at 5.18.18 PM

Otro punto clave, es que siempre hay que tener presente estos puntos: una presentación debe cumplir con 3 cosas:

  • informar sobre el producto / servicio
  • educar
  • entretener

A veces es fácil olvidar el tercer punto, pero Jobs, según Gallo, no nos da tiempo para aburrirnos, saltando de un punto a otro, construyendo el momento especial.

Crear tensión

dsc_5291

Y ese momento especial, es el popular “One more Thing”, el momento que queda grabado de la presentación, la parte de la misma que todo el mundo recuerda al día siguiente.

En el Keynote de Enero de 2007, Jobs anunció que tenía 3 productos para presentar: un iPod widesceen, un revolucionaro teléfono móvil, y un dispositivo para internet. Lo repitió múltiples veces hasta que al fin dijo: “Lo captaron? No se trata de 3 dispositivos separados. Es uno sólo, y lo llamamos el iPhone”.

La mayoría de presentadores habrían anunciado inmediatamente el producto para luego lanzarse a hablar de éste. Jobs no, pues trata de que sus presentaciones sean, según Gallo, toda una historia, completa con héroes, villanos, fondos espectaculares, y una gran sorpresa para todos.

La entrevista completa es interesanteresantísima, y el libro promete transformarnos en expertos presentadores. Pueden ver la entrevista completa aquí, y comprar el libro en Amazon

Ya hemos cubierto este tema en el pasado (2007!), y pueden darle un vistazo al artículo anterior, aquí.



Bien, ya lo sabemos, ahora a ponerlo en práctica...

Fuente:

Arturo Goga
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0